El ex dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Felipe Bravo Mena, aseguró que en Veracruz, la mayor debacle de falta de un estado de derecho se vivió en el sexenio del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa.
En su visita al municipio de Boca del Río, donde sostuvo un encuentro con empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el analista político señaló que la entidad veracruzana es ejemplo en México de lo que no debe pasar.
“El estado de Veracruz ha vivido, en el régimen pasado, el régimen de Duarte, la debacle mayor de la falta de un estado de derecho. Si alguien sabe en este país lo que es falto del estado de derecho, son ustedes los veracruzanos, si alguien quiere ver lo que no debe pasar más en México, son los veracruzanos y por eso desde Veracruz hay que hacer un llamado por la reconstrucción del de derecho”..
“Hay una conciencia precisamente, que ya vimos el grado de depravación a la que se puede llegar cuando falta el estado de derecho”.
En ese sentido, dijo que es de urgencia fundamental el estado de derecho en todo el país, ya que sin él la economía funciona en favor de grupos de intereses, de compadres y de corruptos.
“La urgencia fundamental del país se llama estado derecho, sin estado de derecho no hay economía que funcione bien en beneficio de los ciudadanos, sin estado de derecho la economía funciona en favor de grupos de intereses, de compadres y de corruptos, sin estado de derecho no funciona la democracia porque la democracia sin estado de derecho se convierte en un festival de corrupciones, sin estado de derecho tampoco hay desarrollo social porque todas las oportunidades se las llevan unos cuantos, la urgencia de México se llama estado de derecho”.
“Si queremos un programa político que realmente lo dé esperanza y salida al país, se llama un conjunto de medidas y de acciones que reconstruyen el estado de derecho en el país”.
Zona de los archivos adjuntos