La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, señaló que durante este 2017, la Fiscalía General del Estado (FGE), recibió dos recomendaciones sobre quejas relacionadas con la violación de los derechos de la víctima, mientras que el año pasado hubo siete.
Dijo que se trata de violaciones que tienen que ver con los derechos de la víctima u ofendido, como el hecho de que la autoridad se niegue a realizar alguna diligencia.
Namiko Matzumoto, señaló que en el caso de recomendaciones a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), además de una recomendación notificada, hay otra más en proceso.
Abundó que la primera fue por desaparición forzada y de la segunda no dio detalles.
En total, señaló que la SSP en 2016 recibió 10 recomendaciones, pues recordó que toda autoridad debe ser respetuosa de los protocolos para la atención a víctimas.
Añadió que se revisan 14 casos en los que se presume la participación de autoridades en la desaparición forzada de personas.
Sin embargo, reconoció que la institución ha recibido 130 quejas de familiares que aseguran que hubo participación de policías o autoridades en la desaparición de sus seres queridos.
“Del total de quejas por personas desaparecidas, en al menos un 10 por ciento existe la presunción sobre la participación de alguna autoridad en el caso”.
En otro tema, rechazó que la Comisión vaya a iniciar una queja en contra de la Fiscalía por violar los protocolos de atención a víctimas al dar a conocer que los restos de una familia de Querétaro habían sido hallados en una fosa clandestina, sin previamente haber realizado los exámenes de ADN.
Por ello, reconoció que si bien hubo una omisión por parte de la Fiscalía a cargo de Jorge Winckler Ortiz, ésta aceptó el error y comprometió que enmendaría el paso.