Ni “promesas” ni “excusas”, colectivos piden a Fiscalía resultados concretos

La coordinadora del colectivo Solecito en Veracruz, Lucía de los Ángeles Diaz, señaló que es necesario que el gobierno del estado actualice la lista de personas desaparecidas en Veracruz, pues urge tener conocimiento de los protocolos que se están ejerciendo en nuevos casos.

“Una de las peticiones a la diputada Marijose Gamboa, es que se actualicen las cifras de la lista de esta administración de desaparecidos, queremos saber que protocolos se están ejerciendo porque es fácil hablar de lo anterior y decir que no les atañe, pero es necesario que rindan cuentas también de los desaparecidos de este gobierno”.

Entrevistada, añadió que los colectivos están colapsados pues semanalmente se suman de 10 a 15 familiares de personas desaparecidas y no se tiene apoyo de ningún tipo.

Abundó que estas organizaciones no buscan ayuda internacional pues su agenda es muy pesada y de mucho trabajo para hacerlo, además de que consideró que no es necesario pues en México hay recursos pero mal distribuidos.

“No creemos que sea necesario porque sabemos que en México hay dinero, pero hay que cuestionar acerca del presupuesto para campañas políticas y para viajes de legisladores y embajadores”.

Dijo que ignora si el gobierno del estado y la Federación vayan a solicitar apoyo a organizaciones internacionales, pero de ser así deben de bajar el nivel de vida de sus funcionarios, pues carecen de humildad.

“No vemos en la federación que la familia del ejecutivo viva en la pobreza, no sé cómo le van a hacer para aducir falta de recursos, no hay humildad. Si este gobierno si va a pedir, que le baje un poco a su nivel de vida, eso sería algo bueno, tenemos un gobierno que no responde”.

Agregó que quieren escuchar ya avances, resultados, cosas en concreto, no abstracciones ni promesas, ni excusas “queremos avances de los casos, que nos den noticias de los casos recientes, pero no sabemos cómo lo están manejando”.

Insistió en que no pueden asistir en esas mesas de reunión con autoridades de la Fiscalía y de Gobernación, sino hay nada en concreto, pues consideró que cada vez entran con las manos vacías y se van del mismo modo.