Solicitan productores más recursos para el café

En el marco del 98 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata integrantes del Consejo Regional del Café de Coatepec y de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras se manifestaron en la plaza Lerdo de Xalapa, donde expusieron que tras la afectación a tres cosechas por la plaga de la roya, el aromático en Veracruz tiene buenas floraciones, sin embargo se requiere inversión para garantizar su producción.
“Lo que estamos planteando en esta manifestación es que de inmediato haya tres definiciones del gobierno federal y estatal: la primera es que el programa de apoyos del Fomento a la Producción que da un apoyo para la compra de plantas y paquetes tecnológicos que incluye fertilización y la asistencia técnica se entregué en junio. Para asegurar la producción hay que fertilizar” dijo Fernando Celis Pastrana, asesor de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras.
De igual forma urgieron que el gobierno federal dé nuevamente recursos para prevenir los daños de la roya y advirtieron que ante el aumento de producción que se prevé este año, los precios se respeten, pues el café que se compra en el país de contrabando y que llega de Honduras abarata el producto nacional.
“Honduras produjo 7.5 millones de sacos y exportó más de un millón de sacos. Eso está haciendo que bajen los precios del pergamino mexicano porque más de un millón de sacos está entrando a México de contrabando, es el más barato que entra de Honduras”.
Recordó que actualmente el 65 por ciento del consumo de café en México es de importación.
“Se tienen que parara esas importaciones ilegales de Honduras. Dice el Gobierno Federal que es complicado, que no le pueden entrar. No le deben tener miedo, igual el gobierno estatal”.
Advirtió que de seguir entrando el café hondureño desplomará por completo los precios del café mexicano que valía 32 dólares en marzo del año pasado y ahora bajó hasta 9 dólares.