Rendimiento de ingenios en región de Orizaba cae hasta 40%

El rendimiento en el campo cañero de la región de Orizaba cayó hasta en un 40 por ciento, por lo que no se cumplirán las metas de introducción de caña en los ingenios de la zona centro, reconoció el presidente del comisariado ejidal de Atzacan Jaime Jiménez Ortega.
Dijo que de cada hectárea de caña, se cosechan alrededor de 100 a 120 toneladas, sin embargo por la falta de mantenimiento en los campos, ésta cifra se redujo en un 40 por ciento, es decir, que solamente se cosecharon aproximadamente unas 60 toneladas por hectárea.
“El problema que tenemos, es la falta de mantenimiento en nuestro campo que no está produciendo, el clima si le ha pegado, pero ya de manera global el desarrollo y la maduración de la caña ya no está dando el mismo rendimiento que antes”.
A la vez admitió que los productores de caña de la región registran importantes pérdidas a causa del bajo rendimiento en la actual cosecha. La producción de los campos de caña se redujo en aproximadamente un 40 por ciento.
Aseguró que la baja en la cosecha está elevando los costos de producción, como lo es el pago a los trabajadores y los insumos utilizados, sin embargo los recursos recuperados son escasos.
“Como productores esto nos está afectando en lo económico, el tonelaje que pagamos por hectárea nos está saliendo más caro, la producción y el ingreso es poco, es más barato, los ingenios nos están recibiendo la producción, pero debido a la falta de caña no llegarán a su estimado de toneladas que tenían programas para esta zafra”.
Para finalizar dijo que esta situación pudiera derivar en un encarecimiento del producto toda vez que la cosecha se ha vuelto escasa, “la caña está madura, hay sacarosa lo que no hay es caña suficiente”; sin embargo confía en que la dirigencia nacional está poniendo candados para asegurar estas situaciones que podrían encarecer el producto.