Pide alcalde de Coatzacoalcos elementos de la Policía Militar

El alcalde de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol, afirmó que es necesario el despliegue de la Policía Militar en esta ciudad debido a la ola de inseguridad y violencia.
“Por supuesto, toda ayuda es necesaria, lo hemos expresado anteriormente. La presencia de las fuerzas federales, tanto de la Gendarmería como de cualquier otro refuerzo, serían fundamental en Coatzacoalcos para poder recuperar la paz y la tranquilidad”, manifestó.
Tras lamentar la ejecución de tres personas durante el Domingo de Ramos en Coatzacoalcos, el presidente municipal pidió –por enésima ocasión- a la Fiscalía General del Estado (FGE) el esclarecimiento de los crímenes.
Caballero Rosiñol aseguró que su gobierno solicitó la entrada de la Policía Militar al municipio.
“Ya se hizo la solicitud formal y estamos listos para poder determinar lo que el ayuntamiento pudiera tener necesidad de aportar”, expresó.
El edil porteño recordó que el ayuntamiento de Coatzacoalcos continúa con los trámites para contar con una policía de proximidad.
Por otro lado, Joaquín Caballero confirmó que la administración municipal está en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) para las obras complementarias al túnel sumergido del lado de Coatzacoalcos.
El presidente municipal reiteró que será construido un paso peatonal a la altura de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo así como una caseta de vigilancia.
“El paso peatonal lo estamos haciendo con recursos propios, la caseta debe de andar alrededor de 500 mil pesos de inversión. Va a ser una caseta con una especie de subestación para que pueda garantizarse la vigilancia en un sector que lo requiere”, apuntó.
Sin embargo, Joaquín Caballero reconoció que no está claro si seguirán funcionando los transbordadores y no descartó que tal decisión sea consensada con la población de Coatzacoalcos y Villa Allende.