Falta aprobación de una MIA para permitir construcción de bungalows en zona de la laguna de La Mancha: delegado Semarnat 

El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Veracruz, José Antonio González Azuara, aseguró que sólo falta aprobar un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), para que comience la construcción de bungalows en alrededores de la laguna de La Mancha.
Refirió que ya se aprobó la primera etapa del proyecto presentado por la empresa española Innova Dintel Guanajuato, SA de CV, que busca construir 200 chalets en una zona montañosa cercana al lugar.
En entrevista, indicó que el corporativo ahora tendrá que solicitar una nueva MIA para ver el impacto ambiental que causará y posterior a ello, serán las autoridades municipales las que decidan.
Negó que se trate de un área natural protegida o un sitio Ramsar, como lo denunciaron integrantes de la agrupación LAVIDA y por el contrario manifestó que el proyecto está pensado para una zona elevada y no en las dunas.
“Hay un macizo montañoso que no son dunas y finalmente este proyecto tiene características únicas que serán evaluadas paulatinamente por la autoridad”, reiteró González Azuara al tiempo que desmintió que se busque construir un campo de golf en la zona, como lo refieren notas periodísticas.
“Estos proyectos requieren de dos autorizaciones, la ambiental y la de administraciones de tipo municipal. El proyecto no está en un sitio Ramsar estrictamente y no es un campo de Golf”, mencionó nuevamente.
Detalló que los bungalows no se construirá sobre el piso, sino sobre palafitos sin tocar el manglar, por lo que el proceso de evaluación continúa. “El concepto de la empresa es de respeto al medio ambiente tratando de reducir que cada casa no sea mayor a 200 metros cuadrados, sin bardas y propiciando que la riqueza biológica del sitio se recupere”, ahondó.
Finalmente mencionó que el proyecto está ubicado en 40 de 160 hectáreas en esta zona de dunas.