Proyecto de gasoducto en Xalapa, sin estudio de mecánica de suelo ni geológico: Observatorio

El abogado Rafael Hernández Matías, integrante de diferentes observatorios ciudadanos, reveló que el proyecto para la introducción del gasoducto en Xalapa, no cuenta con un estudio profundo y serio de mecánica de suelo ni geológico.
“Estamos aquí por dos razones importantes de la gravedad, no tienen un estudio de mecánica de suelo ni geológico y están introduciéndolo sobre la carretera, con un arnés por encima que cualquier impacto, cualquier vehículo, cualquier colisión eso va a estallar”.
Entrevistado, abundó que presuntamente, lo están introduciendo sobre la carretera a la altura del beneficio de café, fuera de la norma con un revestimiento de cemento pobre y débil, lo cual representa un riesgo para la población.
“A la gente le están mintiendo diciéndoles que es agua para el club de golf, pero al club si algo le sobra es agua, es gravísimo lo que está pasando, la norma dice que debe estar oculta, a la gente le están diciendo que es para agua potable, no es cierto, es una funda para evitar la corrosión”.
Asimismo, dijo que el estudio de mecánica de suelo se limita a señalar en dos renglones, que no hay hundimientos y recordó que el gasoducto pasará por la avenida Murillo Vidal donde hace unos días hubo un hundimiento por agua.
“Es una ciudad vieja, corroída por eso hay tanto hundimiento, pero a tres años de que arreglaron esa avenida ya hubo fractura, a Lázaro Cárdenas le atribuyen el paso de camiones pesados”.
El abogado, mostró documentación con firmas para promover un amparo colectivo ciudadano y evitar así que se continúe con el proyecto de está obra, que consideró, representa un riesgo grave para la población.