Arturo Orozco Marthén, presidente de la Asociación de Unidades de Manejo Ambiental de Veracruz (Asumaver, A. C.)., señaló que las Unidades de Manejo Ambiental (UMA) del estado se encuentran en crisis económica, debido a la falta de apoyo de las autoridades, el comercio ilegal y la cacería furtiva.
Reprochó que este año la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no proporcionó recursos para las UMA y recordó que en el 2016 solamente se entregaron 200 mil pesos.
“Sabemos que el país tiene necesidades, pero se debería considerar que Veracruz es el tercer estado con mayor biodiversidad y es una de las entidades a las que menos recursos se han aplicado en comparación de Campeche, Chiapas y Oaxaca en donde vemos que en un año han tenido hasta 50 millones de pesos como apoyo”.
Aseveró que esos recursos, provienen de una convocatoria en la que se inscriben entre 200 y 300 UMA, y en el 2010 fue el único año que recibieron 13 millones de pesos a través del programa de fomento para la generación, fortalecimiento, educación y capacitación de estos espacios.
Por ello, urgió a las autoridades estatales y federales a que exista coordinación, pues aunque la Semarnat tenga la voluntad de entregar recursos, no los tiene.
“La gente quiere hacer las cosas pero no tiene recurso, necesitamos mayor coordinación con las autoridades porque son quienes ponen el freno para la entrega de los recursos”.