Trasatlántico es el nombre que lleva la nueva producción del cantante y compositor, Aleks Syntek, un álbum conceptual y, a su vez, vanguardista en el que se adentra a realizar un tributo a la movida madrileña de la década de los años 80, en la que incluye colaboraciones con los intérpretes originales de cada tema.
Syntek platicó con los medios acerca de la producción de este material y de lo satisfecho que se encuentra con el trabajo realizado, “me gusta sacar cosas diferentes, yo sigo buscando el tratar de sacar cosas que el público no espere, ser algo predecible, se me hace mucho más desafiante”, dijo.
“Yo traigo un poco de la vieja escuela, lo hago notorio en este disco, es bueno divertirse y ser valiente para ir en torno a la jugada que hay, este disco tiene canciones atemporales, eso me lleva a darle frescura y sobretodo originalidad, quiero romper filas y darle un giro a la balanza con un sonido totalmente del 2017 pero adentrado en esa época ochentera”, añadió.
Las colaboraciones de Trasatlántico están a cargo de Ana Belén y Ana Torroja (Mecano), Rafa Sánchez (La Unión), Javier Lozada (Veni Vidi Vici), Davis Summers (Hombres G), Javier Gurruchaga (Orquesta Mondragón), Patxi Andión y Nacho Vega (Nacha Pop), Pablo Carbonell (Los Toreros Muertos), Teo Cardalda (Cómplices) y Javier Ojeda (Danza Invisible).
Aleks añadió que busca contar historias a través de cada uno de los temas, independientemente de que hay un artista que ya cantó dichas canciones, trata de que el público vea más allá, “son temas que todos han escuchado, no solo quiero conquistar a los millennials, también a la generación Z, que son los más chavos”.
El cantautor adelantó que se encuentra en la preparación de un show especial, con el que comenzará una próxima gira, la cual llamara Trasatlántico, además dijo que más gustaría hacer algo con la música argentina y algo en la escena del rock. Por el momento, el sencillo que se encuentra de promoción es “El ataque de las chicas cocodrilo”.