Roberto de los Santos de Jesús, alias “El Bukanas, nació en febrero de 1980 en Acultzingo, Veracruz, estudió solo nivel primaria. Primeramente, logró ser policía municipal y comandante de Acultzingo y luego de Maltrata, Veracruz por alrededor de diez años.
Se enroló con el cártel de Los Zetas, con quienes instaló un campo de entrenamiento para sicarios, el cual fue asaltado y desmantelado el 31 de agosto de 2014 por elementos de la Marina y el Ejército.
El sitio estaba ubicado en el rancho San Pedro, de la comunidad Sierra de Agua, muy cerca de Las Cumbres, donde murieron tres sicarios y 33 más quedaron detenidos. La mayoría de ellos eran policías de Acultzingo y Maltrata.
Después de eso, fue enviado al estado de Puebla donde quedó a cargo del robo de hidrocarburo, tras la captura en enero de 2016 de Ángel Hernández, alias “El Lalo”, quien fungía como líder de la plaza.
Desde su llegada, “El Bukanas” se instaló en la comunidad de Atzitzintla, desde donde comenzó a operar diversos delitos como secuestro, extorsión, robo de autos y camiones de carga, además del hidrocarburo. Así se hizo socio de Ruselbi Vargas Hernández, alias “El Ruso”, originario de San Simón Yehualtepec, del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, ubicado entre Huixcolotla y Tehuacán, con quien fortaleció su poder en el “Triángulo Rojo”.
A su vez, “El Ruso” unió al grupo a Gustavo Jiménez Martínez, alias “El Vieja”, en Palmarito Tochapan, quien hasta entonces se dedicaba al cultivo del campo, y este junto con su compadre Noé Bernardo Silva, alias “El Cuca” conformaron una de las células más fuertes de la banda de “El Bukanas” en la región.
Escapa de la justicia dos veces
El 9 de marzo de 2017 se realizó un primer operativo contra su grupo entre los municipios de Atzitzintla, Esperanza y Palmar de Bravo, donde fueron detenidas 87 personas, incluido el alcalde de Atzitzintla, emanado del PRD, José Isaías Velázquez Reyes. La madrugada de ese día, Roberto de los Santos logró escapar.
Este operativo fue el primero y el más fuerte en la región, permitió la desarticulación del principal grupo delictivo encabezado por “El Bukanas”, mismo que logró escapar ayudado por su equipo de seguridad.
Tras la refriega entre militares y huachicoleros, la zona del Triángulo Rojo ha permanecido en alerta, ha incrementado el decomiso de vehículos que transportan combustible robado, lo mismo que la disputa por el territorio.
El 21 de julio en una comunidad de Vicente Guerrero, “El Bukanas” volvió a librarse de un operativo de la Marina. La madrugada de ese viernes, iban tras él para ejecutar una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada.
En el lugar murieron cuatro personas, integrantes de su grupo delictivo, y un marino. El operativo se realizó en la zona porque, según los reportes de inteligencia, El Bukanas ha estado en este municipio.
El 24 de julio, se registró otro enfrentamiento en el municipio de Esperanza, ahí fue atacada una de sus casas de seguridad y abatidos cinco integrante de su grupo. Se sabe que Roberto de los Santos no se encontraba en el lugar ni en la zona, sin embargo los trabajos para dar con su paradero se han endurecido, al grado de que el gobierno de Veracruz ha ofrecido una recompensa de 1 millón de pesos para quien proporcione información que permita dar con su paradero.