Asociaciones civiles en la entidad dieron a conocer la campaña Protejamos al Cangrejo Azul que busca evitar que esta especie sea capturada para su consumo.
El presidente de la organización Profesionales por México, Reynaldo Guerrero Corona dijo que uno de los principales factores que amenazan con la extinción a este crustáceo es el consumo de sus manos, platillo acostumbrado en algunas zonas, pero también la irrupción en su ruta con obras como la construcción de la autopista Poza Rica-Cardel “que no contempla ningún paso de fauna subterráneo entre otras cosas”.
“De cada 100 cangrejos que pasan la carretera, sólo regresan siete o menos de diez”.
De igual forma el crecimiento urbano ha provocado la disminución de ríos y lagunas.
Como parte de esta campaña habrá dos eventos en los que se fomentará la conciencia ambiental en la zona costera de Tecolutla, pero se contempla la participación de población de habitantes de San Rafael, Vega de Alatorre, Coatzacoalcos y Actopan destacó Juan Carlos Atzin, presidente de la organización Somos la Semilla del Cambio.
Reynaldo Guerrero agregó que tras la reforma que permite nuevamente las peleas de gallos y vaquilladas en la entidad habría que evaluar el argumento de que estás prácticas son parte de la cultura de algunos municipios, pues en su mayoría fue “impuesta por los españoles”, por lo apoyan la iniciativa del Partido Verde Ecologista de México para que se realicen consultas ciudadanas al respecto.