Presentan el documental La tercera raíz: buscando el origen del son jarocho

Por primera vez en Veracruz y en el marco del Festival de las Flores Xalapa llena de luz 2017, se presentó en la sala de Cinetix de la Plaza Zaragoza, el documental La tercera raíz: buscando el origen del son jarocho, un filme de Reed Rickert y Camilo Nu.

En una sala repleta de un público interesado en la música veracruzana, Reed Rickert aseguró que este documental es básicamente una historia que trata de un músico mexicano, enamorado del son jarocho, que quiere hacer un viaje hasta África, para buscar el origen de esa música, porque el son jarocho es una expresión muy fuerte.

Camilo Nu decide hacer ese viaje y en el camino, desde Veracruz, al sur de España, con los flamencos y diferentes géneros locales en el norte de África, en Marruecos, va tocando y haciendo fusiones con la música y va aprendiendo y viendo coincidencias entre el son jarocho y los géneros locales.

La tercera raíz: buscando el origen del son jarocho es un trabajo de siete años, dice Rickert e inició en un encuentro que tuvo con Camilo Nu, el protagonista. “Yo soy cineasta, Camilo músico. Nos encontramos en Marruecos mientras yo estaba ahí estudiando música, preparándome para un documental. Me contó su historia y del interés por la herencia africana en la música de México. Me sorprendió mucho. Platicamos mucho y decidimos hacer este documental”.

En el filme se hace un recorrido desde Tlacotalpan, la Ciudad de México, hasta Granada, Marruecos, el desierto del Sahara y diversos puntos de África. “Para mí es un honor presentar por fin este documental, por primera vez en Veracruz, porque para mí el público más importante es la comunidad jarocha”.

Dijo que la premier del documental fue en 2016, en el Festival Nacional de cine de Guadalajara, se hizo también una proyección en la Riviera Maya, en Tulum y el próximo mes hará una presentación en el Festival de Cine de San Francisco, California.