Intermercado GB PLus interpone amparo contra Winckler; no integró carpetas contra ex duartistas

Este miércoles acudió la empresa Intermercado GB Plus de Carlos Gidi Blanchet a Juzgados federales para interponer un amparo “básicamente a acusar al fiscal” Jorge Winckler Ortiz, por la no integración de las carpetas de Investigación donde la empresa tiene denunciados a varios funcionarios de la administración pasada, informó el director Jurídico, Helios Castro Rico.
Las denuncias que ha estancado la Fiscalía y cuya lentitud en la integración de la investigación propició que Intermercado de Carlos Gidi se amparara, son contra ex servidores públicos del sexenio duartista, que hoy son diputados locales y federales en funciones; es el caso de Vicente Benítez, Juan Manuel del Castillo, entre otros legisladores, así como Antonio Gómez Pelegrín, ex secretario de Finanzas del Gobierno de Veracruz; Mauricio Audirac, ex secretario de Finanzas; Xóchitl Adela Osorio, ex secretaria de Educación de Veracruz; Rosendo Pelayo Valdés, ex Oficial Mayor de la SEV; Fernando Benítez Obeso, ex titular de Salud y contra el ex gobernador, Javier Duarte de Ochoa.
Se abrió el expediente con la clave C.I. 164/2017. El acto reclamado es “inactividad en la carpeta de investigación” en contra del Fiscal General del Estado de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, por la empresa GB Plus S.A. de C.V. SOFOM ENR y otro, presentadas en el Juzgado primero de Distrito en Materia Mixta en Xalapa Veracruz.
Helios Castro expuso que desde el año 2013 a la fecha hay denuncias penales en contra de ex funcionarios de la administración de Javier Duarte que participaron en lo que hoy sería daño patrimonial, no solo contra el estado, sino contra la base trabajadora por retener indebidamente descuentos a empleados de gobierno, de pagos de créditos que debieron ir a la financiera directamente.
Hoy algunos de esos “retenedores”, son diputados locales, “pero las denuncias están ahí, pausadas, o estancadas, entonces acudimos con los jueces federales”, detalló el abogado de Intermercado.
Entonces el amparo es para informar al juez federal de distrito “que no se han integrado las carpetas, básicamente vengo a presentar las demandas de amparo, porque no se integraron las carpetas y tenemos de dos a tres años de retraso”, narró Helios Castro.
En la Fiscalía hay ocho denuncias penales en tres años del 2013 a la fecha. En la fiscalía ha habido lentitud, observó. “Entendemos que en la administración pasada y con un Fiscal a modo para el entonces gobernador, hubo estancamiento, hubo pausas prolongadas, pero ahora con un nuevo fiscal, consideramos que nuestras denuncias deberían avanzar y no sucede así, ni se castiga el daño patrimonial a nuestra empresa”.
Refirió que en las denuncias presentaron pruebas de probable “abuso de autoridad, fraude, incluso hasta retención indebida de cosa mueble, y no lo reintegraban a la empresa el gobierno pasado y éste ha estancado la investigación”, detalló Castro Rico.
Como el caso de Intermercado GB Plus, pudiese haber otros empresarios, “pero nosotros siempre hemos reclamado nuestro derecho, básicamente no puedo confirmar si existen otros empresarios, pero si esta administración sigue sin resolvernos, por ello acudimos a las instancias legales”, acotó el director jurídico de la empresa en cuestión.
Helios Castro subrayó en entrevista que ven “un desinterés, aunque entienden que hubo grave desfalco, pero observamos que tan importante es el daño patrimonial al estado, como a empresas veracruzanas, hoy muchos son diputados locales, antes fueron servidores públicos de la administración estatal”, puntualizó.