Trump se deslinda del fracaso de elecciones en Alabama

Las elecciones de este martes dejaron claro que la gente de Alabama, uno de los estados históricamente republicano, no querían a Roy Moore, pues el demócrata Doug Jones, un exfiscal federal, ganó los comicios especiales por una diferencia de 0.9 por ciento. Esta es la primera vez en 25 años que un demócrata triunfa para ser senador de Alabama.

Para el presidente Donald Trump, también republicano, esta derrota se debe a un fracaso personal del controvertido candidato, quien ha sido acusado de acoso sexual.

La razón por la que yo, orginalmente apoyé a Luther Strange (y sus números aumentaron increíblemente) era porque Roy Moore no podría ganar las Elecciones Generales. ¡Estaba en lo correcto! Roy trabajó duro pero todo estaba en contra suya”, escribió Trump en su Twitter.

El juez republicano, de 70 años, había avivado las controversias en torno a su figura, sobre todo en el más reciente escándalo en el que varias mujeres lo acusaban de acoso sexual, por lo que varios integrantes de su partido se distanciaron de él.

El candidato demócrata se impuso con el 49.6 por ciento de los votos, contra 48.7 del republicano. Luego de este resultado, Trump escribió en Twitter: “Si la elección de la noche pasada probó algo, es que necesitamos contar con GRANDES candidatos republicanos para aumentar los delgadísimos márgenes tanto en la Cámara (de Representantes) como en el Senado.”

Pero más allá de que esto represente la derrota de Moore, fue como una especie de consulta popular sobre la política de Trump y al mismo tiempo, un lugar en el Senado que es decisivo ante el estrecho margen con el que cuenta el partido en esa cámara.

El republicano Josh Holmes, un hombre de confianza del líder del grupo parlamentario de Mitch McConnell, calificó el resultado para su partido en Alabama de “vergüenza nacional”.

LOS NEGROS SE IMPONEN

La hazaña demócrata se debe, en gran parte a los negros de Alabama, quienes se movilizaron masivamente para arrebatar a los republicanos una banca en el Senado en un estado sureño todavía marcado por el racismo.

El resultado fue visible en las ciudades de Montgomery, Selma y Birmingham. Según sondeos de boca de urna, el 96 por ciento optó por los demócratas, el equivalente al 23 por ciento de los votantes registrados activos.

Según la representante demócrata Keith Ellison, “Doug Jones ganó gracias a la participación: la de los afroestadunidenses, y la participación general en Alabama. Todo se trata de organizarse.”

El presidente del partido Demócrata Tom Pérez dijo a CNN ayer: “Los afroestadunidenses han sido la columna vertebral del partido Demócrata.” y agregó: “Cuando el partido Demócrata se involucra temprano, llegamos lenta pero seguramente”.

Para los demócratas, la victoria en Alabama es importante a largo plazo, sin embargo, desean repetir la fórmula de la victoria a nivel nacional.

EMPEZARON A PERDER HACE AÑOS
De acuerdo con David Hughes, profesor adjunto de Ciencia Política de la Universidad Auburn en Montgomery, los republicanos perdieron Alabama desde hace tiempo.

Todo comenzó en 2014 cuando el gobernador, Robert Bentley, fue acusado de utilizar recursos federales para ocultar un romance.

Para evitar un juicio, vio la oportunidad de promover como candidato a senador al fiscal del estado, Luther Strange, quien debía enjuiciarlo. A pesar de sus esfuerzos, tuvo que renunciar para tener un juicio más benévolo, y Kay Ivey, vicegobernadora asumió el poder y adelantó las elecciones.

Roy Moore, quien estaba suspendido por ignorar la decisión de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, renunció como jefe de justicia y se postuló, obteniendo el apoyo de su partido y del presidente Trump.

Sus ideas extremas han incomodado a los republicanos mejor educados de las ciudades y suburbios de Alabama, lugares donde Moore no destacó y, al sumar los votos de los negros, jóvenes, gente de la ciudad y con educación, que son el 35 por ciento del electorado, Moore perdió Alabama.