Miyuli criminaliza y amedrenta

Empeñado en evadir la responsabilidad de su administración en los casos recientes de violencia, que incluyen asesinatos y desapariciones, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares continúa haciendo exactamente lo mismo que hacía su antecesor en el cargo, Javier Duarte de Ochoa: criminalizar a las víctimas.
Luego de que en el noticiero de la periodista Denise Maerker en Televisa se presentara una pieza en la que se señala a policías estatales como los responsables de la desaparición de cuatro jóvenes en el puerto de Veracruz el pasado 3 de febrero, Miyuli lo negó –ni modo que lo admitiera-, y en cambio aseguró que una de las víctimas se contactó con un integrante de la delincuencia organizada desde un motel en el que, según él, tenían una fiesta. Suponemos que había cámaras con transmisión en vivo desde ese lugar a alguna oficina gubernamental para hacer tal afirmación.
Pero el mandatario fue más allá y se aventó una perla declarativa de las que acostumbra. Ante los señalamientos de colectivos de búsqueda de desaparecidos en el sentido de que la “impoluta” policía estatal continúa plagiando personas, Yunes Linares reconoció que “yo le he pedido al fiscal, en su autonomía plena que tiene para actuar (claro, ¿de qué otra manera podría ser? Ni que ‘Fisculín II’ fuera su empleado, ¿verdad?) que a quien declare eso lo llame a declarar (sic) y formalmente ante la Fiscalía para que aporten los datos”.
O lo que es lo mismo: al gobernador ya le “llenaron el buche de piedritas” las críticas y continuará usando a la “autónoma” Fiscalía y al todavía más “autónomo” “Fisculín II” como arietes para amedrentar a quien se atreva a señalar las barbaridades que continúan sucediendo en Veracruz.
Ése es el “cambio” al que quieren dar continuidad.