Trabajadores y docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Cecytev) denunciaron una ola de despidos masivos y arbitrarios durante 2017, en planteles de Agua Dulce, Tres Valles, Medellín, Coatepec y Platón Sánchez, entre otros municipios.
En total, se han despedido 70 trabajadores de un total de 850 que conforma la plantilla laboral en los 31 planteles en la entidad.
Un trabajador que pidió el anonimato señaló que “en noviembre del año pasado nos reunimos con la Silvia Edith Mota, secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad, donde se le expuso a detalle el tema, comprometiéndose ella a exponer el caso al gobernador para que cesaran esos despidos por una causa meramente anticonstitucional, sin embargo vemos claramente que la lic Yalí (Sotelo Altúzar), directora general, le vale lo que alguna otra autoridad opine”.
Aparte, en una carta señalan que una institución no puede estar a merced de una persona que por desconocimiento o mala fe “deje sin sustento a muchas familias veracruzanas que por años han dedicado sus vidas para servir al Cecytev”.
A continuación, la carta íntegra:
Sirva la presente para hacerle llegar un atento y cordial saludo, al mismo tiempo hacer de su conocimiento de una serie de despidos injustificados que se ha suscitado en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECYTEV); cabe hacer mención que en el transcurso del mes de enero del año pasado se sostuvo una reunió con el Lic. Enrique Perez Rodríguez, Secretario de Educación del Estado y la Lic. Yalí Sotelo Altuzar, Directora General del CECYTEV; esta reunión se realizo con el objetivo de clarificar y establecer los criterios bajo los cuales se debiera normar la garantía laborales de los trabajadores al servicio del Colegio, una vez expuestos los casos de inconformidades en dicha reunión, el Secretario de Educación dio por asentado que todos los casos ahí expuestos cumplían con derechos laborales legítimos por lo que solicito a la Lic. Yalí Sotelo ahí presente que implementara una mesa de trabajo para analizar a detalle y en su caso rectificar la carga académica y nombramientos al personal docente y administrativo que tuviera algún problema, enfatizando que el hecho de que algún trabajador este en uno o en otro sindicato no seria causa para menoscabar sus derechos laborales adquiridos conforme a la Ley Federal de Trabajo, toda vez que aunque estos mantuvieran en sus contratos colectivos de trabajos alguna cláusula de exclusión esta seria nula de todo derecho para el sindicato ya que existe resolución de la suprema corte que este tipo de cláusula son totalmente anticonstitucional.
Posteriormente se realizo dicha mesa de trabajo en las oficinas de la Dirección General del Colegio, donde sé exhibieron oficios de asignaciones de cargas académicas de semestres anteriores y nombramientos definitivo que demuestran plenamente el derecho adquirido de cada trabajador, sin violentar ningún derecho de algún otro trabajador, derivado de esto el Colegio emitió oficio con fecha 23 de enero de 2017 de las asignaciones de cargas académicas de los docente que deberían iniciar labores en el semestre que estaba por comenzar el 7 de febrero del año pasado.
Lamentablemente el día viernes 3 de febrero de ese año, la Lic. Yalí Sotelo, nos informó que todo los trabajos realizados no serían válidos muy a pesar de los derechos laborales plenamente demostrados de los compañeros afectados y no conforme con lo suscitado en esta fecha, en meses posteriores el Colegio siguió despidiendo a mas trabajadores algunos sin que mediara ningún motivo expuesto por el Colegio simplemente por instrucciones de la directora general personal a cargo de los planteles le impidieron el acceso a los trabajadores a su centro de trabajo y en otros casos por aplicar una cláusula anticonstitucional en la que dice que a petición del sindicato dará de baja a los trabajadores que este solicite por lo que se puede concluir que este organismo esta a merced de un particular y lo mas lastimoso es que la Lic. Yali Sotelo lo ha permitido al realizar acciones plenamente anticonstitucional al atentar contra la estabilidad labora, emocional y en algunos casos de salud, dejando así sin el sustento a mas de 30 madres y padres que proporcionan el sustento de sus familias recalcando que entre estostrabajadores despedidos hay quienes tienes problemas de salud y que llevan tratamientos médicos de por vida.
Esperando contar de quien reciba y lea esta tarjeta sea el portador ante las instancias pertinentes de tan lastimoso casos de familias veracruzanas que hasta por 20 años prestaron sus servicios al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz.
Inicio Sin categoría Denuncian despidos masivos y arbitrarios en planteles del Cecytev; piden intervención del...