Firman OPLE y Colegio de Notarios convenio para brindar asesoría de cara al proceso electoral 2017-2018

El Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV) y el Colegio de Notarios, firmaron un convenio específico de apoyo y colaboración con el que buscan estrechar lazos para la asesoría en materia notarial antes, durante y después del proceso comicial que renovará la Gubernatura y las Diputaciones del Congreso del Estado.
De acuerdo con el documento publicado en la Gaceta Oficial del Estado, el pasado 27 de febrero, este acuerdo busca lograr un mayor entendimiento para el cumplimiento de sus respectivas responsabilidades que cada una tiene con motivo de los acontecimientos que surjan durante el Proceso Electoral Ordinario 2017-2018, (previo; durante la jornada electoral a celebrarse el primero de julio; y posterior a la jornada electoral).
Asimismo, se agrega, se busca enriquecer la formación, capacitación y actualización del personal de el OPLEV que ejerza la función de Oficialía Electoral, y por otro lado, que la colaboración del Notariado del estado de Veracruz sea un medio ideal de apoyo para certificar y hacer constar actos o hechos de la materia que pudieran influir o afectar la organización del proceso o la equidad en la contienda.
Se lee también que el convenio perseguirá la homologación de los criterios de actuación de los miembros del Colegio de Notarios, frente a las solicitudes que el órgano comicial veracruzano pudiere generar, tomando en cuenta que la colaboración entre las instituciones permitirá que las peticiones de los diversos actores políticos y los órganos de este último, sean atendidas con inmediatez e imparcialidad durante todo el proceso electoral.
Sobre los costos que tendrían los actuaciones y servicios notariales amparados en el acuerdo firmado, se sostiene que para efectos de claridad y en términos de las disposiciones legales conducentes, los mismos serán gratuitos, a excepción de aquellos costos que no quedan comprendidos dentro de los elementos materiales que fueren menester utilizar para las diligencias, como los gastos de operación, traslados, alimentos y materiales extras y demás necesarios para actuar fuera de la notaria.
El Colegio de Notarios, se estipula, sugerirá al personal del OPLEV los materiales y medidas de seguridad, que deberán tomarse en cuenta para la fabricación de la papelería oficial utilizada para el ejercicio de la función de la Oficialía Electoral.
Ello con la finalidad de dotar de mayor certidumbre a las actuaciones de los servidores públicos investidos de fe pública para constatar actos o hechos en materia electoral; utilizando medios impresos estándar para evitar su falsificación y/o alteración (Folios).
También brindará asesoramiento en relación con la fabricación de los sellos autorizados y registrados que se imprimirán en los documentos que se emitan en uso de la función de Oficialía Electoral.
Otra de sus actividades será la capacitación sobre la elaboración, motivación y fundamentación de las actas en las que manifiesten los actos o hechos a constatar en el ejercicio de la función de Oficialía Electoral; así como de los elementos de forma y para testar las mismas, las cuales deberán contener los elementos que establece el Reglamento de la Oficialía Electoral.
De igual manera, instruirá a dichos trabajadores sobre la integración de los instrumentos, libros de registro y apéndices en la manera en que deberán ser numerados progresivamente y la utilización de los folios, así como la forma en que se ordenarán sucesiva y cronológicamente; con los elementos normados.
En otra de sus cláusulas se menciona que la vigencia del convenio será hasta la conclusión definitiva del proceso electoral en curso, aunque será prorrogable para subsecuentes procesos electorales, cuando alguna de las partes firmantes así lo exprese con 30 días naturales de anticipación a la terminación del actual acuerdo.