Tras el virtual triunfo en las urnas de Cuitláhuac García el pasado domingo, los diputados de Morena ya comenzaron a declarar sobre un posible juicio político contra el todavía fiscal general de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz.
Entre los que promueven este juicio se encuentran Ana Miriam Ferráez Centeno y Rosalinda Galindo Silva, quienes también planean una auditoría a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en caso de detectar anomalías, y buscan solicitar el citado juicio político contra el fiscal veracruzano.
En ese sentido, organizaciones civiles como Familias Desaparecidos Orizaba-Córdoba, la Red de Madres Veracruz, Familiares en Búsqueda María Herrera y María Herrera Veracruz emitieron un desplegado, mismo que se reproduce a continuación:
PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL TRABAJO DEL FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE VERACRUZ
“Deseamos expresar nuestra opinión sobre el trabajo del Lic. Jorge Winckler Ortiz, Fiscal General del Estado de Veracruz, dentro del contexto de declaraciones que solicitan juicio político contra su persona, lo cual nosotros no apoyamos, ya que desde la llegada de Winckler Ortiz a la mencionada Fiscalía ha significado el inicio de un largo camino hacia la justicia, que se nos ha estado negando desde hace mucho tiempo.
Un camino que, si bien es cierto, tiene aún muchos baches que librar (tanto por el corrompido sistema de justicia en el que vivimos como por los lastres institucionales que siguen persistiendo), ya hemos comenzado a andar.
El día de hoy, debido al trabajo del Fiscal General, personajes que desde la función pública lastimaron no sólo a las víctimas sino a todo el estado de Veracruz, como el ex Fiscal LUIS ÁNGEL BRAVO CONTRERAS o el ex Secretario de Seguridad Pública ARTURO BERMÚDEZ ZURITA, se encuentran en prisión, siguiendo un proceso legal, vinculado al crimen de desaparición forzada; algo que, en administraciones pasadas, veíamos lejano.
Hay que recordar que, junto con los arriba mencionados, se encuentran vinculados a proceso 41 ex servidores públicos por desaparición forzada en Veracruz; además de que ya existe una orden de aprehensión por desaparición forzada en contra del ex Gobernador Javier Duarte.
Reconocemos que vivimos aún en un sistema de justicia lacerado, pero también somos conscientes que en esta etapa se han comenzado a dar pasos fundamentales que nos acercarán a nuestras hijas e hijos; por lo que pedimos, principalmente al Lic. Jorge Winckler Ortiz, no se claudique en los esfuerzos por hacer el trabajo que corresponde. Deseamos que, como desde que tomó el cargo, no se baje la guardia ni por un segundo en la significativa labor que tiene a su encargo.
Sabemos muy bien que hemos avanzado, y el trabajo de Jorge Winckler ha sido básico para ese avance, pero no debemos olvidar que todavía hay más de 3 mil 400 desaparecidos en el Estado, por lo que no se debe dejar de trabajar ni un solo día, ni podemos dejar de seguir exigiendo Verdad, Memoria y Justicia.
Porque la lucha por un hijo no termina, y una madre nunca olvida.
Familias Desaparecidos Orizaba-Córdoba,
Red de Madres Veracruz,
Familiares en Búsqueda María Herrera,
María Herrera Veracruz”.