La falta de listas de sucesión de derechos en el campo ejidal veracruzano, sigue siendo un problema que enfrenta a familiares que buscan quedarse con la propiedad de las tierras de alguien que ya falleció, lamentó el delegado del Registro Agrario Nacional de Veracruz (RAN) , Arturo Anaya Loera.
Por ello expuso que este hecho es el que más se presenta ante los tres tribunales agrarios existentes en la entidad. “Los juicios agrarios que más demandan en los tribunales, es precisamente la falta de la lista de sucesión”, exclamó.
Luego de rendir honores ante el monumento del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, reiteró que la ausencia de este documento provoca la desintegración familiar en el campo, pues se pelean los integrantes de las familias por la trasferencia de los predios.
Enumeró que la dependencia a su cargo, ha acudido a 150 municipios para entregar documentos agrarios y listas de sucesión o testamentos agrarios y en el caso de Xalapa, están enfocados en que cada vez vengan menos campesinos a realizar trámites, que muchas veces los obliga a pernoctar o pasar largas horas haciéndolos.
Indicó que hay dos trámites a los que sí deben asistir a Xalapa, uno es la entrega de títulos asolares urbanos o certificados parcelarios. “Estamos saliendo al campo. Se descentralizó de alguna manera son acciones itinerantes”, explicó.
Anaya Loera admitió que aún con estas acciones las personas persisten realizando filas en la dependencia; no obstante dijo que estas acciones tendrán que ir dando frutos poco a poco.
Finalmente rechazó que quienes tienen en sus manos lugares de manera irregular, algunos obtenidos bajo delitos, estén buscando regularizar sus espacios.
“Debe de venir el titular y se deben de cumplir unos requisitos para que pueda os atender alguna enajenación pero no se descarta que se pueda dar”, concluyó.