Consejeros del OPLE aún no acuerdan método para asignación de plurinominales en el Congreso local

El consejero del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV), Juan Manuel Vázquez Barajas, indicó que él y sus homólogos aún no deciden el método que utilizarán para hacer la asignación de las 20 diputaciones de representación proporcional al Congreso del Estado.

Por lo que desestimó las listas que se han filtrado sobre cómo quedaría la distribución de las curules plurinominales y apuntó que en los próximos días, el pleno comicial estará haciendo la repartición de las mismas.

“El propio Consejo General todavía no ha resuelto cuál va a ser la metodología de la asignación de las diputaciones de representación proporcional”, expresó en sus palabras al recordar que la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya terminó de resolver las impugnaciones presentadas por los partidos y fácticamente, los resultados de las elecciones del 1 de julio quedaron firmes.

Con base en ello, agregó que los partidos más votados y con derecho a obtener escaños por este principio, fueron el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Acción Nacional (PAN) y en contra parte, los que recibieron menos sufragios fueron el Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista de México (PVEM).

Vázquez Barajas comentó que en estos tres últimos institutos habría que hacerse un corrimiento para garantizar la paridad de género, en vista de qué hay sobrerrepresentación del género masculino.

“Tras la resolución de los juicios, las cifras en general se han sostenido y eso hace que haya 27 hombres y 23 mujeres de un primer ejercicio, lo cual conforme al reglamento del propio OPLEV nos veremos obligados a hacer una reasignación por sobrerrepresentación del género masculino”, explicó.

Insistió que hay dos posiciones ocupadas por hombres que deben darse a dos mujeres, por lo que de entre los candidatos del PRI-PRD y PVEM deberán hacerse las modificaciones.

El también presidente de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos del OPLEV, mencionó que al PRI le tocarían tres diputaciones de RP y al PVEM y PRD una a cada uno, las cuales no pierde, pero sí el género del candidato que las podrá ocupar.

“Dentro de sus propias listas se modifica el orden del candidato a integrarse como diputado de representación proporcional, si en el orden de la lista está un hombre y le toca a una mujer, se tomaría la siguiente de la lista”, describió Juan Manuel Vázquez Barajas.