Deben ser cosas de la Cuarta Transformación y su nueva manera de gobernar (aprendiendo), pero resulta que tanto a las autoridades estatales, como a las municipales de Veracruz y hasta al Gobierno de la República se les olvidó conmemorar el natalicio del presidente Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958), que es este 30 de diciembre.
Al parecer también se les olvidó el aniversario luctuoso, que fue el 3 de diciembre. Sólo hubo una discreta ceremonia en la casa museo que lleva su nombre, ubicada en el puerto de Veracruz, por parte de una asociación civil.
Por el lado federal, se entiende que a lo mejor no le quieran dedicar algo a un presidente priista, pese a que Andrés Manuel López Obrador ha demostrado públicamente admiración al veracruzano.
Lo que sí parece imperdonable es que al gobierno municipal de Veracruz (ciudad donde nació el también ex gobernador), así como el Gobierno del Estado se hayan olvidado de uno de los personajes históricos más importantes que ha dado la entidad.
Y es que Ruiz Cortines fue un “presidente pobre” que predicó con el ejemplo la austeridad, además de ser el que dio el voto a la mujer en México.