“Tal vez de la justicia terrenal hayan liberado al ex líder, pero hay una justicia que a todo mundo nos alcanza, se llama justicia divina”, señaló Gustavo Hernández Espinosa, abogado del grupo disidente de Tenaris Tamsa, sobre la liberación del líder sindical Pascual Lagunes Ochoa.
Hizo referencia a la absolución del dirigente de los obreros sindicalizados de la empresa tubera, a quien se le retiraron los cargos de apología del delito y homicidio doloso calificado.
Comentó que la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó las pruebas y los cargos contra Pascual, pero la juez encargada del caso no encontró elementos suficientes para sentenciarlo a prisión.
Además, detalló que los testigos no sustentaron las acusaciones que hizo la parte agraviada.
“Personas, trabajadores como nosotros, que no estamos acostumbrados a estar expuestos a esto, pues definitivamente nuestros compañeros testigos caen en nerviosismo, caen en tensión y en desesperación y por tanto algún dato que pueda ser de apoyo para la juez, pues resulta que no lo consideran grave y entonces yo creo que derivado de esa presión que tuvieron nuestros testigos, pues definitivamente algo no cuadró y la juez dijo que no, que (Pascual) no fue responsable”.
Detalló que la audiencia contra Lagunes Ochoa se llevó a cabo ayer, desde las 19:00 horas y concluyó minutos antes de la media noche.
Aseveró que al grupo de disidentes les deja un mal sabor de boca la liberación de Pascual. Argumentó que no hubo justicia.
“Lamentablemente sucede algo, para nosotros no existe la justicia, lo que si existe es que hay dos compañeros nuestros que fueron asesinados, literalmente masacrados, con armas de fuego de alto poder, 22 heridos y ahí están las constancias, pero ahora resulta que al ex líder lo absuelven”.
En mayo de 2017, elementos de la Policía Ministerial detuvieron Pascual al contar con una orden de aprehensión en su contra.
Lagunes Ochoa fue arrestado por supuestamente haber participado en el enfrentamiento entre obreros sindicalizados y disidentes, que se registró el 24 de marzo de ese año a las afueras de las instalaciones del auditorio del sindicato de Tamsa, el cual dejó como saldo dos disidentes muertos y más de 20 heridos por arma de fuego.
Hernández Espinosa indicó que hoy viernes, los integrantes del grupo de la disidencia obrera se reunirán para definir qué sigue y de qué manera procederán ante la liberación de Pascual. Otro de los puntos que analizarán será el de la dirigencia del Sindicato, la cual, asegura, le pertenece a José Carlos Guevara Moreno alias “El Profe” (actualmente recluido en un penal de San Andrés, Tuxtla) y no a Lagunes Ochoa.