El jueves 27 de febrero, el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jimenez, envió al Congreso Local una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de El Colegio de Veracruz que mina la autonomía de esa casa de estudios pues, entre otras cosas, la vuelve una entidad sectorizada a la Secretaría de Educación de Veracruz. Además, el Gobernador pasaría a ser el Presidente de la Junta de Gobierno y se auto confiere la facultad de remover y nombrar rector.
Con la propuesta, el poder ejecutivo contaría con tres de cinco lugares en la Junta de Gobierno, lo que le daría mayoría de votos en las decisiones y, algo que resulta muy grave si hablamos de un centro de estudios, es que no establece perfil académico para formar parte de esa junta.
El Colver es una institución con 16 años de experiencia dedicada a la investigación y la educación superior. Apenas en 2016 logró alcanzar su autonomía y hoy parece estar en riesgo. En caso de aprobarse esta propuesta, se sentaría un muy mal precedente pues quedaría la puerta abierta para terminar con la autonomía de otras instituciones como la Universidad Veracruzana.
Lo que no cuadra es que Cuitláhuac García presente este tipo de iniciativas cuando, después de ser cuestionado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que respetará la autonomía universitaria pues es el resultado de una larga lucha que él conoce muy bien.