Productores de café se concentrarán el próximo 10 de abril en la Plaza Lerdo de Xalapa para pedir a los gobiernos estatal y federal que den a conocer las reglas de operación para acceder a recursos.
Señalaron que hasta ahora no perciben alguna acción definida para favorecer a este sector en la entidad.
“A nivel de estado, el gobernador Cuitláhuac ha anunciado que ya está el Plan Veracruzano de Desarrollo, pero bueno, así lo anunció y dice los que quieran saber cómo está ahí consultenlo en la página y esto no es así, lo que pretendemos es como cada sector, el sector agrícola en el caso del café, en el caso de la caña, en el caso del limón, definir las reglas específicas para estos sectores. Hoy por hoy no vemos ninguna acción definida en el caso del sector cafetalero, para nosotros es muy complicado estar adivinando qué es lo que piensa hacer el Gobernador, la Sedarpa, en relación a los beneficios de los programas del sector cafetalero en Veracruz. No sabemos cuándo van a abrir las ventanillas de concurrencia, eso está como un vacío”, explicó Cirilo Elotlán Díaz, integrante del Consejo Regional del Café.
Durante una manifestación que realizaron frente al Palacio de Gobierno este miércoles, reclamaron que a nivel federal la desconfianza con algunas organizaciones los perjudica porque se ha generalizado y teniendo como consecuencia que no se les apoye.
“Hay un vacío que a nosotros nos mantiene en la incertidumbre; segundo, lo que está propiciando ahorita al Gobierno Federal, a través de la toma de decisiones centralizadas, es una gran confusión en las comunidades porque van y los delegados federales van pronunciando que ya nada tienen que hacer las organizaciones, es una guerra sucia contra las organizaciones de trabajo. Sabemos que algunas organizaciones sí incurren en corrupción, pero no son todas. Hay organizaciones que sí demostramos trabajo y aquí aplica que las reglas es para todos y eso consideramos que es un injusticia”.
La manifestación que planean hacer en el marco del aniversario del asesinato de Emiliano Zapata tendría participación de
organizaciones nacionales, posteriormente se trasladarían en protesta a la Ciudad de México.
“Estamos convocando a un movimiento nacional cafetalero para el 10 de abril, donde se van a sumar los productos de los seis o siete estados cafetaleros de la República; asimismo, las organizaciones nacionales y estatales se van a sumar a este movimiento porque de no tener una respuesta clara y precisa sobre cómo se empieza a atender al sector cafetalero, pues entonces más adelante, el 1 de mayo nos estaríamos concentrando allá en el Zócalo de la Ciudad de México o en el Palacio Nacional”.