Gracias a los altos niveles que ha alcanzado la Universidad Veracruzana (UV) se ha posicionado en los rankings nacionales e internacionales como una de las mejores, no sólo del estado, sino del país, lo que genera que más de 40 mil jóvenes deseen ingresar a esta institución, sin embargo sólo se ofrecen unos 16 mil lugares, reconoció la rectora de la máxima casa de estudios del estado Sara Ladrón de Guevara.
En entrevista posterior a la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Ingeniería que ahora será albergada en la Unidad de Servicios Bibliotecarios e Información (USBI) de Ixtaczoquitlán, Ladrón de Guevara, dijo: “Los rankings recientes nos ponía en sexto lugar nacional y como universidad estatal en tercer lugar; Nuevo León y Guadalajara estaban por encima de la UV; en Latinoamérica en el lugar 25; éste es un gran logro de la universidad veracruzana si pensamos que tan sólo en México hay alrededor de dos mil universidades”.
Señaló estar muy orgullosa por haber mejorado el nivel en los rankings; “no trabajamos para los ranking ni somos críticos de los rankings, pero nos da gusto que nos tomen en cuenta en rankings internacionales en donde antes no parecíamos; es un gran logro de la UV si pensamos que tan sólo en México hay más de dos mil universidades y ocupar estos lugares, es el trabajo de calidad y del esfuerzo que estamos haciendo”.
Sobre la demanda educativa expuso que se tiene un registro de 40 mil jóvenes, pero sólo se ofrecen unos 16 mil lugares, “entonces lamentablemente no pueden entrar todos los que buscan un lugar, pero eso significa que en nuestro proceso de selección, vamos a captar a los mejores estudiantes y que tendremos una materia prima de recursos humanos de nuestros jóvenes de buena calidad para dar a la sociedad y profesionistas de calidad”.
En el tema del presupuesto dijo que para este 2019 se ejercerán alrededor de 5 mil millones aunque no es lo que esperaba, “podemos con eso enfrentar nuestros compromisos laborales como de requerimientos para los programas que tenemos.
Se mostró agradecida con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya que siendo aún presidente electo se comprometió con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) a que no reduciría los presupuestos para las universidades públicas.
“Nos dijo que mantendría un aumento acordé y, cumplió con ese compromiso, porque cuando se presentó un presupuesto inicial ante el Congreso la Unión, se observaba que los recursos para las universidades no habían crecido, incluso habían decrecido y hubo un reclamo por parte de los rectores a esa promesa y cumplió su palabra, porque se hizo un aumento de acuerdo a la inflación que permite enfrentar compromisos”.
Para finalizar dijo que el adeudo que mantiene la UV con el SAT, en un inicio era de 900 millones de pesos, pero a eso habría que agregarle multas y recargos y hace que sea una suma importante; “pero es el gobernador que está reconociendo este adeudo como parte de los adeudos del Gobierno del Estado con el SAT”.