Este miércoles dio inicio el Cuarto Congreso Internacional Multidisciplinario de la Universidad Politécnica de Huatusco (UPH), campus Nogales, donde se dieron cita grandes exponentes de talla internacional y nacional con el objetivo principal de consolidar la formación de los alumnos, evento que se desarrolló ante la directriz del rector, Erick Sánchez Ibáñez.
En entrevista, explicó que con este foro se busca darle difusión a la unidad académica de Nogales, principalmente para los jóvenes de la zona centro del estado y regiones aledañas, aunque expuso que actualmente la UPH Nogales, con una matrícula de 380 alumnos, alberga a estudiantes de la región, pero también de la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca, y de otras partes del estado, “desde Las Choapas al sur de estado, como de Tantoyuca y Álamo, al norte”.
Expuso que este Congreso internacional busca posicionar a la UPH como una opción en educación superior para los jóvenes de Río Blanco, Ciudad Mendoza, Córdoba, Orizaba, Maltrata, entre otros, ya que actualmente es la única universidad pública en el estado de Veracruz que oferta la carrera de Terapia Física “además de la Gestión empresarial”.
Destacó que las instalaciones donadas por el ayuntamiento de Nogales, tienen la capacidad de albergar a 450 estudiantes, por lo que están en la posibilidad de ampliar su matrícula.
Comentó que durante este Congreso internacional, se busca acercar al alumnado a mujeres y hombres de éxito en el país, porque la única manera de entender al mundo de hoy, es compartiendo las experiencias que se tienen.
Recordó que la UPH cuenta con el Desarrollo Integral de Tecnología (DITA), lo que les permitirá brindar a los alumnos una educación de primera, ya que es un espacio para la investigación, en un fortalecimiento entre alumnos y maestros.