Orizaba, Ver.- Se encuentra en riesgo el pago de las pensiones y jubilaciones de más de 25 mil jubilados ferrocarrileros del país, si el Gobierno no respeta la autonomía del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), dijo el representante de jubilados de este sindicato, José de Jesús Ortiz Rodríguez.
Entrevistado en Orizaba, en donde acompañó a su líder sindical Víctor Flores Morales, rechazó el intento de modificación del contrato de fideicomiso que pone en riesgo el pago de sus pensiones.
“Venimos a platicar con los compañeros, a explicarles que señor presidente en la ceremonia de primero de Mayo, se comprometió a respetar la autonomía y la libertad sindical, pero, ciertos funcionarios de la administración pública concretamente el Director de la Liquidación de Ferrocarriles y del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, está haciendo acciones que contradicen lo que el señor presidente ha manifestado”.
Agregó que esta intromisión contradice el principio de autonomía sindical consagrado en la Constitución y en la ley Federal del Trabajo así como en normas internacionales que México ha suscrito en la Organización Internacional del Trabajo.
En respuesta a estas acciones, dijo que convocaron a los agremiados a que con total libertad se ratifiquen las decisiones de seguir perteneciendo al Sindicato Ferrocarrilero y que se les descuenten las cuotas sindicales y se la entreguen a la organización sindical en estricto cumplimiento a los principios de autonomía y libertad sindical.
“Es el principal perjuicio que les están haciendo estas acciones y es que ya el sindicato no va a representar los intereses de sus pensiones, de sus derechos y eso lo tenemos desde 1933 hasta ahorita, hemos hecho bien en el uso de ese dinero en los últimos 20 años, los fideicomisos han cumplido con todos los compromisos que se fusionaron a través del sindicato y lo que queremos es que se respete lo que se estableció, que se respete lo que se dijo y que sigan los trabajadores ferrocarrileros siendo institucionales a través del cumplimiento de nuestras obligaciones y que se respete eso”.
Aunque no quiso abundar en el tema, dijo que la renuncia del ex director del IMSS mucho tiene que ver con esto que pasa, “no es justo que otros personajes traten de decidir el futuro de los jubilados y de la organización sindical que representan”.