El presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz AC (Aievac) en la zona sur de la entidad, Claudio Velazco Martell, señaló que las tarifas de energía eléctrica han disminuido las utilidades de las empresas asentadas a las afueras de Coatzacoalcos.
Incluso, advirtió que si la situación no mejora para los industriales durante los próximos seis meses podría ser más crítica que en la península de Yucatán.
“Sí claro, ha habido paros completos, en caso de que no haya solución estamos cerca de entrar en una fase crítica, más crítica, es decir, hoy estamos en un factor crítico, sería más crítico”, expresó.
En entrevista, el dirigente empresarial pidió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tarifas de menor impacto para la industria, pues recordó que tampoco hay gas para su producción.
A consecuencia de lo anterior, Velazco Martell consideró que el panorama actual para los industriales de la región es poco alentador.
“Cuando tú tienes que balancear entre tus costos o disminuyes capacidad o el margen de utilidad, eso es lo que está pasando, las empresas en vez de ganar 15 ganan 12 o nueve, eso afecta a mejores sueldos, salarios, inversión y es el tema con el que estamos hoy.
Si en seis meses no mejora vamos a estar en un gran problema en la zona industrial”, manifestó.
El presidente de la Aievac agregó que la situación de los complejos y la zona industrial se reflejan en la economía de la región.
“Esto es para bien de todos: una industria desmerecida en capacidad no da la oportunidad ni de crecer, ni de nuevos empleos ni de empleos bien pagados, lo que necesitamos es volver a levantar la producción en la zona industrial”, manifestó.