El colonialismo judicial fase superior de la expoliación de recursos
El juicio contra Joaquín Guzmán Loera celebrado en Nueva York, trae aparejado el tema del dinero que el capo acumuló durante su carrera delictiva, el gobierno de los Estados Unidos lo quiere requisar y ante tal situación, la 4T también reclama los recursos. El hecho es que ya se acordó crear un grupo de trabajo binacional para ubicar los bienes del Chapo.
Así las cosas, el presidente López Obrador debería ser precavido e instruir, antes de que los reclamen los vecinos del norte, que se indague dónde está el dinero de todas las pillerías cometidas en el sexenio de Enrique Peña Nieto, tanto en el gobierno federal como en los estatales, los casos son de fama pública.
Por información periodística, se sabe que la DEA tiene en la mira a varios ex funcionarios del peñato por lavado de dinero, incluso al toluquita mayor, por lo que antes de que aplique aquello de ‘ladrón que roba a ladrón’, el tabasqueño les debe ganar el brinco a los gringos.
Sobran las explicaciones, para afirmar que la reparación del daño es a la sociedad mexicana, porque los estadounidenses no sufrieron ‘al cartel de Atracomucho’, en todo caso, hicieron jugosos negocios con ellos. Ahora los persiguen porque están en desuso, no por afanes justicieros.
De seguro Marcelo Odebrecht ruega porque se aceleren las investigaciones, cuando salgan a la luz todas las tropelías de los susodichos, las triquiñuelas del brasileño serán un juego de niños junto a la de sus ex compañeros de ‘negocios’.