Clausura INAH “Capilla Sixtina” en Puebla

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) clausuró este jueves la instalación de la réplica de la afamada obra “Capilla Sixtina” sobre la explanada de la Catedral de Puebla por violar la Ley.

Con más de cuatro sellos en su perímetro, el INAH aseguró que se están violando los artículos 1, 2, 3, 5, 12, 19, 32, 38, 39, 41, 42, 43 y 44 de la Ley Federal sobre Zonas y Monumentos Arqueológicos e Históricos.

“Por violación a tales ordenamientos legales, la persona que quebrante este sello, será consignada a las autoridades y se le aplicarán las sanciones penales y/o administrativas correspondientes”, dice el sello.

La reproducción de la pintura de Miguel Ángel Buonarroti, la cual se recreará con 2 millones 700 mil fotografías, está fijada sobre una estructura que no daña ninguna parte de la Catedral, aseguró Eduardo Rico, integrante del proyecto “Capilla Sixtina en México”.

En entrevista con REFORMA, aseguró que es un error del INAH colocar estos sellos asegurando que se está dañando el patrimonio histórico y cultural ubicado en la capital poblana.

“Fue un error del INAH, estamos a minutos de que nos quiten los sellos, porque fue una mala Administración”, afirmó, “sin ningún problema estaremos reanudando labores para inaugurarla el día 30 de noviembre”.

“Tiene una estructura específicamente nos está ayudando para no dañar ninguna parte”.

Este proyecto fue presentado el pasado 11 de noviembre en conferencia de prensa, con la participación de empresarios, el Gobernador Miguel Barbosa y el aval del Vaticano.

De acuerdo con Antonio Berumen, Director General de “Capilla Sixtina en México”, México es el único País que tendrá la réplica expuesta gratuita para el público en general.

“Esta reproducción de la “Capilla Sixtina” es única en el mundo, el único País que en este momento ha tenido la oportunidad de tener esta reproducción es México. Esta iniciativa se financió hace 3 años”, dijo.

Pese a la clausura del INAH, la empresa mantiene su promoción en redes sociales de que el próximo 30 de noviembre, y hasta el 31 de enero de 2020, la obra estará visible para cualquier persona desde las 11:00 hasta las 18:40 horas.

(Reforma)