Veracruz y Coatzacoalcos son dos de los principales puertos del país que estarían bajo el control del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), según información de inteligencia en manos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Alfonso Durazo Montaño.
“Actualmente, el CJNG tiene el control de los puertos de Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Coatzacoalcos y Veracruz. Desde el Pacífico (Lázaro Cárdenas y Manzanillo) entran los precursores químicos que son enviados desde China”, señala la información de acuerdo a un documento al que el semanario Proceso tuvo acceso y presentó en su más reciente edición.
En el mismo se detalla que “los puertos marítimos son piezas clave para la introducción de los precursores químicos que después son vendidos a todo el mundo como metanfetaminas, heroína y fentanilo”.
El documento habría sido elaborado con información de inteligencia de las secretarías de Marina y de la Defensa.
“Los puertos del Pacífico se volvieron estratégicos a la hora de elaborar las rutas criminales de drogas, debido a que los precursores químicos tienden a venir desde China, estando la costa del Pacífico mexicano en línea recta con las costas asiáticas”, enfatiza.
“El fenómeno de los puertos no ha sido algo que se diera de la noche a la mañana. En realidad, ha sido la manera más eficaz para los cárteles de introducir cargamentos de precursores (químicos), después de (que) los satélites internacionales que son operados por infraestructura estadunidense tengan el dominio de quién entra y quién sale del país en el terreno aéreo”, explica en otra parte del documento.
Y subraya: “Debido a este nuevo tipo de tecnologías se volvió necesario para las organizaciones del crimen organizado innovar y buscar la introducción de los precursores de otra manera. Fue así como las organizaciones delictivas tomaron el control de los puertos marítimos donde la introducción de los mismos se volvió el modus operandi de ellos”.
El documento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recuerda que, desde 2017, el informe “México: crimen organizado y organizaciones de tráfico de drogas”, del Congreso de Estados Unidos, estableció que el CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, asumió el control de los principales puertos marítimos del país y esto fue un elemento primordial para entender la expansión de ese grupo en los más recientes años.
(Con información de Proceso)
Inicio Uncategorized Puertos de Veracruz y Coatza, bajo control del Cártel Jalisco Nueva Generación,...