Wall Street se desplomó este lunes debido a que los inversionistas huyeron de los activos de riesgo en medio del creciente costo económico del brote de coronavirus, a pesar de los dramáticos movimientos de la Reserva Federal y otros bancos centrales.
El Dow Jones caía 10.4 por ciento, o en 2 mil 440 puntos, a 20 mil 743, mientras que el S&P 500 cedía 10 por ciento, a 2 mil 433 unidade, poniendo en juego el interruptor de circuito del 13 por ciento que detendría el comercio durante 15 minutos. El S&P 500 cayó un 8 por ciento y el Dow Jones hasta 9.7 por ciento en la apertura y el comercio se detuvo durante 15 minutos.
El índice Nasdaq también perdía más de 10 por ciento y se ubicaba en los 7 mil 078 enteros.
Tanto en Nueva York como en otras grandes plazas internacionales el pánico dominaba el mercado a pesar de que la Fed anunció el domingo su mayor paquete de estímulo monetario desde la crisis financiera de 2008, con un recorte de tipos de interés hasta casi cero por ciento y una inyección de liquidez de 700 mil millones de dólares.
Los mercados financieros hiper turbulentos comenzaron la semana de nuevo en modo de riesgo, con los inversionistas tratando de evaluar el alcance probable del daño económico después de que países de todo el mundo se movieron para combatir la propagación del virus al cerrar virtualmente la actividad social.
“El mercado está en modo de pánico”, dijo Chris Rupkey, economista financiero jefe de MUFG Union Bank, en una entrevista telefónica.
“El movimiento de la noche a la mañana fue un shock y el mercado no lo está tomando mientras los funcionarios de la Fed van al rescate”. Lo toman como “fuera del camino, mira abajo, esto podría ser muy, muy malo”.
Los rendimientos del Tesoro cayeron en toda la curva, con el de los bonos de referencia a 10 años retrocediendo más de 33 puntos básicos en uno punto antes de recortar el declive.
Las acciones cayeron en Asia y Europa, donde el continente ahora informa más casos nuevos de virus cada día que China en su apogeo a medida que más países cierran. El índice Stoxx Europe 600 cayó casi un 10 por ciento liderado por las acciones de viajes y construcción. El yen subió, el franco suizo se recuperó y el dólar fluctuó.
(Con información de EFE)