Parece una paradoja increíble, pues no abrazar a alguien significa cuidar, incluso, la vida de otra persona; salir a trabajar es jugarse la vida ante un enemigo invisible; y, finalmente, estar alejados nos une más que cualquier cosa.
De ese tamaño es la situación mundial, dijo Antonio Lagunes Toral, dirigente de Redes Sociales Progresistas en el Estado de Veracruz.
“Por eso, hoy debemos trabajar sobre un sólo camino: cuidarnos ahora para conquistar nuevamente nuestra libertad en poco tiempo. Ahora no importa un solo color, una sola ideología, un partido o un Gobierno. Hoy importamos todos colectivamente. Hoy nos hemos dado cuenta que de las personas depende la supervivencia de los otros, no del Estado sino de los ciudadanos”, expuso.
Añade: “Quizá se nos ha olvidado la mujer y el hombre que sale cada día para traer pan a su casa y darles de comer a sus familias. Quizá se nos ha olvidado que hay mujeres que sufren hoy más que nunca a causa de la violencia en sus hogares. Quizá se nos olvidaron las niñas y niños que no pudieron hacer la tarea porque no tienen internet o una computadora. Quizá se nos están olvidando los que siempre sufren. Pero por eso tenemos que acrecentar la clase media, combatir a toda costa cualquier signo de violencia con el arma de la educación y construir una sociedad justa e igualitaria. Ese es el compromiso de Redes Sociales Progresistas para México”.
Comenta: “Hay esperanza porque algunos países comienzan a recuperarse, existe alivio porque la conciencia mexicana ha sido de lucha constante a través de la historia. Hoy estamos convencidos de nuestro poder como sociedad porque lo hemos demostrado desde siempre”.
“¡Tenemos que seguir sonriendo ante la adversidad porque la esperanza es lo que mantiene nuestra libertad y felicidad!
¡Dentro de poco nos vemos, les abrazo con afecto!”, concluyó.