Con la finalidad de ejercer presión para que la Fiscalía General de la República (FGR), cree un protocolo para aumentar las causales agravantes en las investigaciones de homicidios contra miembros de la comunidad LGBTTTI para que sean procesados como crímenes de odio, activistas de Veracruz llevaron su huelga de hambre hasta la Fiscalía General del Estado.
La activista Jazz Bustamante cumplió una semana en huelga de hambre con la finalidad de que la autoridad se comprometa a analizar la propuesta para la creación del protocolo que de comenzar a aplicarse debería homologarse en las Fiscalías de cada estado.
“Se cumplen 7 días que inició esta huelga de hambre pero se sumaron más compañeras y compañeros a lo largo y ancho de la república mexicana”, comentó Jazz Bustamante.
El colectivo de activistas tuvo ya una reunión con la Fiscal General, Verónica Hernández Giandáns, quien se comprometió a entablar mesas de diálogo, sin embargo, esto deja insatisfechos a los miembros de la comunidad puesto que exigen que sea mediante un compromiso firmado la discusión del protocolo para tipificar estos delitos como crímenes con agravantes signadas.
“Que pedimos, solamente dos cosas uno que la Fiscalía General de la República Mexicana y la del Estado de Veracruz cree un protocolo específico para lograr las causales agravantes por identidad de género u orientación sexual para que puedan en sus carpetas de investigación poder tener una mayor clasificación a la hora de las diligencias”, explicó en entrevista.