La Auditoria Superior de la Federación (ASF) detectó un presunto daño patrimonial por 69 millones 274 mil 60 pesos en la ampliación de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, entronque Allende-Nuevo Teapa.
De un universo de 174 millones 554 mil pesos, las autoridades seleccionaron una muestra de 158 millones 598 mil pesos, es decir, el 91.1 por ciento.
El dictamen arrojó pagos en exceso a las empresas contratitas por 61 millones 357 mil 500 pesos en los contratos 2019-30-CE-A-023-W-00-2019 y 2019-30-CE-A-024-W-00-2019, debido a las diferencias de volúmenes autorizadas y pagadas contra las verificadas en planos definitivos de las obras y números generadores que soportaron el pago de las estimaciones en los conceptos de terracerías, base hidráulica, base y carpeta asfáltica y de las estructuras de protección de ducto.
También se determinaron pagos fuera de la norma a las empresas de supervisión por un millón 463 mil 400 pesos en los contratos 2019-30-CE-A-039-Y-00-2019 y 2019-30-CE-A040-Y-00-2019, debido a que las empresas encargadas del seguimiento y control de los trabajos no vigilaron y controlaron la ejecución de los trabajos, no dieron seguimiento a las diferencias entre las actividades programadas y las realmente ejecutadas; no revisaron adecuadamente las estimaciones de la empresa encargada de los trabajos de obra, no llevaron el control de las cantidades de obra, y no verificaron en los finiquitos de los trabajos las cantidades reales de obra, toda vez que con la revisión de la documentación presentada se determinaron diferencias de volúmenes en los contratos de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado. 2019-30-CE-A-023-W-00-2019 y 2019-30-CE-A-024-W-00-2019.
Además, la ASF encontró que se pagaron seis millones 453 mil 100 pesos sin justificar que se autorizaron y pagaron volúmenes de obra fuera del alcance y objeto del contrato.