Para cerrar bien el año, gobierno estatal contempla solicitar crédito de corto plazo de entre 1,200 a 1,400 mdp: Lima Franco

Redacción Versiones

El Secretario de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz, José Luis Lima Franco, analiza la posibilidad de solicitar a las instancias bancarias un crédito de corto plazo que podría oscilar entre 1 mil 200 y 1 mil 400 millones de pesos, ello para poder cumplir compromisos de fin de año.

El titular de Sefiplan atajó que esto representaría apenas una mínima parte comparado con el crédito que solicitó el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien para cerrar 2017, solicitó un crédito por el orden de 4 mil 400 millones de pesos.

Entrevistado este viernes en los pasillos de Palacio de Gobierno, destacó que estos créditos de corto plazo para cerrar el año han ido disminuyendo de manera paulatina en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, pues tan sólo a fines de 2018, la presente administración requirió un empréstito de tan sólo 2,500 millones de esis, y dicha cantidad se redujo a 1 mil 800 millones de pesos a finales de 2020.

La reducción de los créditos de corto plazo, más otras medidas de disciplina financiera, es lo que ha valido que las calificadoras mejoren la perspectiva crediticia del estado de Veracruz, explicó Lima Franco.

De la deuda heredada por la anterior administración estatal, mencionó que ésta era de 59 mil 600 millones de pesos, y actualmente es de 54 mil 600 millones de pesos.

Y del adeudo al SAT, el cual oscilaba al inicio de la presente administración en 20 mil millones de pesos, a la fecha se ha logrado pagar alrededor de 12 millones de pesos. Adelantó que los 8 mil restantes se podrían cubrir en los próximos años de la administración, o si se hace un esfuerzo, tal vez en 2022 quede saldado ese pasivo.

De igual forma, dijo que la pasada administración dejó una deuda con el Issste de alrededor de 12 mil millones de pesos.

(Información en desarrollo)