Variante Delta es 60% más contagiosa, revela López Gatell; dicha cepa ya está en Veracruz

Redacción Versiones

Durante la conferencia de prensa mañanera de este martes, Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, sostuvo que ninguna de las variantes del SARS-CoV-2 es considerada como más agresiva, puesto que hay pruebas de que las mutaciones agraven la enfermedad.

Sin embargo, el funcionario federal apuntó que algunas evidencias apuntan que la variante Delta es más transmisible en un 60 por ciento más que el coronavirus original.

“Algunos elementos de evidencia, sugiere que la variante Delta es más transmisible en un 60 por ciento, pero estos estudios no toman en cuenta los contextos sociales. (…) Hay evidencia, pero todavía es controversial”, comentó.

FUE IDENTIFICADA POR PRIMERA VEZ EN LA INDIA

Los expertos afirman que la variante Delta supone una mayor posibilidad de infección para las personas no vacunadas si se exponen a ella. La variante, identificada por primera vez en la India, puede ser dos veces más transmisible que las cepas convencionales de coronavirus. Ha sido la responsable del aumento de casos registrado recientemente en la India, Reino Unido y otros países.

Pero las personas vacunadas están bien protegidas contra la variante Delta. Un estudio reciente descubrió que el ciclo completo de dos dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech era un 88% eficaz contra la enfermedad sintomática causada por la variante Delta y un 96% de protección contra la hospitalización.

No existe un consenso científico generalizado sobre si la variante Delta tiene más probabilidades de causar una enfermedad más grave que otras cepas.

LA VARIANTE DELTA YA ESTÁ EN VERACRUZ,
CONFIRMA SECRETARIO DE SALUD

El secretario de Salud del Estado Veracruz, Roberto Ramos Alor, confirmó este lunes 29 de junio que en la entidad veracruzana ya se han identificado casos de ciudadanos contagiados de COVID-19 con la cepa Delta.

“Esta ya la identificamos, afortunadamente está bajo un control epidemiológico o un cerco estricto y creo que no va a pasar de ahí”, dijo el funcionario en entrevista.

Ramos Alor destacó que las actuales vacunas que se están aplicando en el estado de Veracruz protegen contra la variante Delta.

“Yo lo comparo con un faro en el que estamos supervisando y revisando las tragedias; la presencia de virus y bacterias. Es importante que esta vacuna está protegiendo contra esas variantes “Alfa”; “Beta”,
“Theta”; ahora tienen los nombres de las letras del alfabeto griego”, expresó.

Añadió: “La forma Delta que es la más virulenta la tenemos en Veracruz; ya está detectado por nuestra Vigilancia Epidemiológica. Esta vacuna que recibieron ustedes los protege precisamente contra esa variante letal (…), esta nueva variante es más letal, más virulenta”.