Víctor Hugo Moreno Hernández
Los jóvenes estudiantes son originarios de Chinameca y Jáltipan, al sur del estado de Veracruz.
Se trata de Ramsés González Gutiérrez, acompañado por sus amigos Iván Torres y Daniel. Con edades de 18, 19 y 20 años.
Los tres trabajan para pagar sus estudios. Llevan 4 años tocando música y tienen una amista de 5.
“El amor por la música veracruzana nace desde un fandango de Chacalapa” dijo el joven Ramsés González; “se puede decir que mi música es de la región (…) Ahí le fui agarrando amor por la jarana y con el requinto”.
“Nosotros estamos viviendo en estos momentos en Xico. De allá nos trasladamos a Xalapa; por el momento nosotros estamos viviendo de momento de la música. Estamos dando a conocer de nuestra música original que es de fandango; somos estudiantes de preparatoria y otro ya está cursando la universidad”.
Tocan en los bajos de palacio de gobierno tres veces al día; a veces todos los días, de 8 de la mañana hasta las 18 horas.
“Económicamente sí es rentable, nos va bien –comentan– Uno que ya sabe cómo moverse, estando bien nuestro equipo instrumental y sabiendo qué vamos a tocar”.
“La gente a veces nos dan como apoyo porque son pocos grupos que tocan esta música como las tocamos en el sur de Veracruz, que es muy diferente en el estilo. La música que más nos piden la que acabamos de tocar: El Son de la Morena”.
A los músicos pueden seguirlos en su página de Facebook “Son de la Yahua”.