El ex Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, expresó su respaldo a las aspiraciones presidenciales del Canciller Marcelo Ebrard y convocó a colaboradores, amigos y familiares a realizar promoción a favor del funcionario.
En una carta, el ex integrante del Gobierno de Enrique Peña Nieto consideró que, así como el Secretario de Relaciones Exteriores se destapó para buscar la candidatura en 2024, quienes apoyan su proyecto e ideas también deben hacerlo.
“En cualquier circunstancia, te invito muy cordialmente a incorporarte a que veas en este esfuerzo el posicionamiento que podrá mejorar a México. Por el momento nuestro esfuerzo debe estar enfocado únicamente a comentar con estos familiares, amigos y grupos de influencia, la trayectoria y las cualidades personales de nuestro amigo Marcelo para ir generando un clima de opinión favorable a su posible candidatura”, expresó.
“Posteriormente y acorde con los tiempos políticos, habré de pedirte otros esfuerzos para lograr este objetivo indudable de beneficio para México”.
Mondragón, quien de 2008 a 2012 fue Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México durante la gestión de Ebrard como Jefe capitalino, describe en la carta al ahora Canciller como un hombre fino, inteligente y muy capaz, que intercambia argumentos y, en su caso, modifica decisiones.
“Es amable, dispuesto y sabe afrontar situaciones adversas. Posee una sólida formación académica y una profunda experiencia política”, refiere.
“Todo ello me ha llevado a una decisión que dada mi edad casi para mí era impensable: si Marcelo se la juega yo lo haré con él”.
Tras recordar que ha mantenido una relación personal y de amistad con el aspirante desde hace 30 años, Mondragón y Kalb consideró que, cuando Ebrard fue Jefe de Gobierno, la Ciudad de México tránsito por la mejor etapa de operación y percepción policial.
“No me mueve posición alguna ni otro atractivo de vida; deseo reunir a mis amigos, ex colaboradores, gente capaz, honesta (…). Pienso que al igual que él ya lo hizo (Ebrard), debemos destaparnos todos, de otra manera al final podríamos pensar que la oportunidad se nos fue, o ¿la dejamos ir?”, remarca el también ex titular de la desaparecida Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).
Con información de Reforma