*Ayuntamiento de Xalapa preparó el Festival por la Lectura con talleres, conciertos, lecturas y tendido de libros
*También se realizará la Conferencia “Hamlet en Xalapa” de William Shakespeare
*Además habrá pláticas por el 97 Aniversario del Estadio Jalapeño, recitales, obras de teatro y danza en los diferentes recintos
Para introducir a pequeños y grandes en el fascinante mundo de los libros y despertar en ellos la curiosidad por las historias que narran en sus páginas, el Ayuntamiento de Xalapa a través de la Dirección de Cultural preparó para esta semana el Festival por la Lectura; así como el ciclo de conferencias “Historias por Contar”, esta vez dedicada a la obra de teatro “Hamlet” de William Shakespeare.
Y es que éste es uno de los montajes míticos del teatro veracruzano que Marco Antonio Montero dirigió en la plaza de Xalitic, en el corazón de la Capital, durante el otoño de 1962. Por eso el Mtro. Guillermo Eduardo Barclay Galindo llevará a cabo esta plática este martes 20 de septiembre a las 18:00 horas en el Museo Casa de Xalapa, en la que homenajeará al gran artista, lúcido, crítico y entrañable.
Barclay Galindo formó parte del mundo intelectual de su época desde los 17 años, para luego involucrarse en las primeras ediciones de La Palabra y el Hombre y otras obras desde la fundación de la Editorial de la Universidad Veracruzana (UV) en los años 50.
Durante los más de 50 años de trayectoria, ha diseñado escenografías, iluminaciones y vestuarios para más de 250 obras teatrales, más de 300 ballets y 15 óperas, la mayoría de ellas para el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Por otro parte y en el marco del 97 aniversario del Estadio Jalapeño “Gral. Heriberto Jara Corona”, el 20 de septiembre a las 18:00 horas se llevarán a cabo las conferencias “Modesto Rolland, Constructor del México Moderno” a cargo del Ing. Jorge Rolland Constantino; “La Entrada Triunfal del Estadio Jalapeño”, por el Arq. Abraham Broca Castillo; y “Análisis y Técnicas Estructurales del Estadio Jalapeño”, por el Mtro. en I e ICC, Rafael Pedro Brito Ramírez.
Además de las pláticas de estos reconocidos expertos, ese día se inaugurará una exposición fotográfica sobre este recinto deportivo en el Patio Central del Palacio Municipal. También ese día el comentarista deportivo Fernando Hernández participará en una mesa de debate en el Centro Recreativo Xalapeño; mientras a las 19:00 horas continuará el ciclo de cine “El Santo” en el Foro Guadalupe Balderas de dicho recinto, con la proyección de la película “Santo Contra los Zombies”.
El 20 de septiembre a las 9:30 y 11:00 horas y el 21 de septiembre a las 11:00 horas, en el Teatro JJ Herrera; Artefacto Danza presentará la función didáctica “Testimonios”, cuya coreografía está a cargo de Luis Eduardo Reséndiz; mientras que a las 17:00 horas, en este mismo lugar Xall Big Band de la Universidad Veracruzana y Armando Mora ofrecerán un concierto romántico de boleros.
Asimismo, el 21 de septiembre a las 19:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño se realizará la charla “Luchador Eslabón Perdido”; el 22 de septiembre a las 18:00 horas, Rey Conde impartirá la conferencia de Música Sinfónica Mexicana en la Casa Doña Falla Museo de la Música Veracruzana; y ese mismo día a las 19:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño será el turno de la charla sobre el “Luchador Radioactivo”.
El 22 de septiembre a las 19:00 horas, Andra Maju presentará la obra “Como la lluvia” en el teatro JJ Herrera; y el 23 de septiembre a las 19:00 horas Dalet Acuña llevará a cabo un recital de flauta en la Casa Doña Falla Museo de la Música Veracruzana.
Del 21 al 23 de septiembre se llevará el Festival por la Lectura, en el que los asistentes podrán participar en talleres, conciertos, lecturas, tendido de libros, en sus diferentes sedes: IMAC, Telebachillerato El Castillo, Centro Recreativo Xalapeño y Patio Central del Palacio Municipal.
El primer día se contempla a las 9:00 horas el librobús en la explanada del parque Juárez; a las 15:00 horas la inauguración del tendido de libros en el Patio Central del Palacio Municipal; a las 15:45 horas una callejoneada por la lectura con la Tuna Femenil de la Universidad Veracruzana (UV), desde la plaza Lerdo hasta la plaza Manuel Maple Arce, donde a las 16:15 se leerá el “Manifiesto Estridentista”.
A las 16:30 horas iniciará formalmente el Festival en el Centro Recreativo Xalapeño con la representación teatral de escritores xalapeños y xalapeños; el taller “Jóvenes en la lectura del 21 para el 21” de la Brigada de Promoción de la Lectura Mujeres Insurgentes; adicionalmente se presentará el Grupo de Son Jarocho “Los Chaquistes”.
A las 18:00 horas la orquesta Pauta Nueva ofrecerá un concierto de Danzón en el Patio Central del Palacio Municipal, donde a las 19:00 horas, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, presentará el libro “Tres Amigos, un Maserati y los señores mayas del tiempo”, escrito por Patricio Ortiz “Monero”.
Para el 22 de septiembre, a las 9:00 horas se llevará a cabo una charla magistral a cargo de Paco Ignacio Taibo II y Fritz Glockner en el Auditorio del IMAC; y a esa misma hora el librobús estará en la explanada del mural, en El Castillo; a las 10:00 horas seguirá el tendido de libros en el Patio Central del Palacio Municipal; donde a esa hora y a las 11:00 se llevarán a cabo los talleres de lectura y escritura por parte de personal de Bibliotecas Municipales.
A las 13:00 horas, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizará actividades de fomento a la lectura; a las 14:00 horas, el escritor Christian Melgarejo dirigirá un taller de lectura y a las 15:00 horas, lo hará la Brigada de promoción de la lectura, Mujeres Insurgentes. Asimismo, a las 17:00 horas se presentará el Grupo de Son Jarocho Pájaro Cu y a las 18:00 horas la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado, todos estos eventos serán en el Patio Central del Palacio Municipal.
Para el 23 de septiembre, se prevé también a las 9:00 horas el librobús en la explanada del Parque Juárez, y de 10:00 a 13:00 horas el tendido de libros en la sede del Ayuntamiento Capitalino; además del Taller de cuentacuentos a cargo de la actriz Betania; a las 11:00 horas Talleres de lectura y escritura impartidos por personal de Bibliotecas Municipales.
A las 12:00 horas, actividades de fomento a la lectura a cargo de la SSP; a las 13:00 horas el Taller de lectura a cargo del escritor Christian Melgarejo; a las 14:00 la Brigada de promoción de la lectura, Mujeres Insurgentes y a las 17:00 horas estará el Grupo Cenzontle de la SEV. Tanto los talleres como el espectáculo musical se realizarán en el Centro Recreativo Xalapeño.
Este mismo día a las 11:30 y 17:00 horas y el 24 de septiembre a las 12:00 y 19:00 horas en el Teatro JJ Herrera, los “Jóvenes Zapateadores” presenta “Pequeñas Historias Son”. Por su parte, el 23 de septiembre a las 19:00 horas, el Mariachi UV ofrecerá un concierto en el Patio Central del Palacio Municipal y el 24 de septiembre, a las 17:00 horas, Nelly Gerónimo y Orvil Paz presentarán el recital en zapoteco “Guendanabani” en la Casa Doña Falla Museo de la Música Veracruzana.
El 23 y 25 de septiembre, a las 18:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño, Afrikka Merith ofrecerá un concierto; también el 24 de septiembre a las 18:00 horas en el auditorio del IMAC se efectuará el concierto “The Beatles”.
El 25 de septiembre a las 12:00 horas, en el marco de los Domingos Familiares, en el parque Juárez, habrá show de payasitos, un “mercado de hojas” y salas de fomento a la lectura, el Ballet Folklórico de la SSP; y un juego de lotería mexicana; a las 17:00 horas, en el Teatro JJ Herrera está pautado “Mi amigo El Principito”, y a las 18:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño a las 18:00 horas el concurso y torneo de ajedrez “Paco Ignacio Taibo II”.
Dentro de las actividades pautadas por la Dirección de Cultura Municipal están los talleres de danzón todos los lunes, de 9:30 a 11:00 horas en el sótano del IMAC, dirigidos a personas mayores de 18 años; Las “Tardes de Xallitic” todos los jueves a las 18:00 horas; y para quienes estén pasando por algún momento difícil a causa de la pérdida de un ser querido, los días 20, 22, 27 y 29 de septiembre de 10 a 12:00 horas, se impartirán los talleres de Arteterapia y Duelo, por la Tanatóloga Rosario Cruz.
Además y hasta el 30 de septiembre en el Centro Recreativo Xalapeño seguirá la exposición “¡A darle, Esto es México!”, compuesta por piñatería no tradicional y máscaras e indumentaria de la lucha libre, ello como parte de los festejos de la Independencia Mexicana.