Mediante su cuenta en X, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez celebró que la Comisión Federal de Electricidad proporcione energía con uno de los costos más bajos del mundo, pese a que “todavía empresas privadas generan el 46% de electricidad en México y la cobran a CFE con muchos privilegios de conectividad”.
Por ello enfatizó que aún está pendiente la reforma que la Suprema Corte de Justicia de la Nación detuvo en amparo al sector privado, como se lee en su publicación, que incluye una tabla con los precios internacionales calculados en kilowatts-hora.
Así los precios internacionales de la electricidad…
P.D. No olvidar que todavía empresas privadas generan el 46% de electricidad en México y la cobran a CFE con muchos privilegios de conectividad (legado del periodo neoliberal)
P.D. Es por eso que aún está pendiente la reforma… pic.twitter.com/R7GpHQ1YZ9— Cuitláhuac García (@CuitlahuacGJ) January 18, 2024
Aquí, el precio en México es de 0.99 pesos o 0.59 dólares, muy por debajo de países como Italia, Alemania, Francia, Suecia, Dinamarca, España, Japón, Brasil, Estados Unidos, Canadá y China, y a la par de Rusia.