La crisis en el Telebachillerato del Estado de Veracruz (TEBAEV) se intensifica no solo en los planteles educativos, sino también en su Dirección General, donde el actual titular, Irving Ilhuicamina, enfrenta severas críticas por su mala gestión y falta de atención a los problemas en los centros educativos.
La comunidad de Tepaxapa, Soledad Atzompa, es solo un ejemplo del abandono en el que se encuentran los planteles. Padres de familia tomaron las instalaciones del telebachillerato local en protesta por la falta de docentes, exigiendo soluciones inmediatas ante la inacción de las autoridades educativas. Incluso, retuvieron brevemente al director del plantel, Moisés Meléndez García, como medida de presión.
Este conflicto, que se arrastra desde hace más de cinco años, deja en evidencia la indiferencia del director general de TEBAEV, quien no supervisa a los directivos, ignora las problemáticas escolares y permite que las escuelas operen con carencias extremas.
Mientras los problemas en los planteles continúan sin resolverse, dentro de la Dirección General de TEBAEV se han denunciado despidos injustificados de personal administrativo y jefes de departamento. Bajo la gestión de Irving Ilhuicamina., se obligó al personal de confianza a firmar su renuncia y, a aquellos que contaban con una plaza, se les amenazó con quitársela si no renunciaban voluntariamente.
Además, empleados han señalado que la administración actual ha convertido la dirección en un ambiente de incertidumbre y hostil pues el director general ha colocado en puestos clave a personas incompetentes, sin experiencia ni conocimientos en el ámbito educativo, lo que ha generado aún más desorden.
La crisis interna en TEBAEV no se limita a las decisiones de Irving Ilhuicamina. Trabajadores han denunciado que al interior de la Dirección General hay una fuerte disputa de poder, pues las propias autoridades no logran ponerse de acuerdo en los asuntos administrativos y operativos.
Las constantes diferencias entre los altos mandos han provocado un ambiente de inestabilidad, donde cada facción busca imponer su criterio sin llegar a consensos efectivos para mejorar el sistema educativo. Mientras tanto, los problemas en los planteles siguen creciendo, sin que nadie asuma la responsabilidad de resolverlos.
A la crisis dentro de TEBAEV se suma la actitud de Daniel Lagunes, secretario particular de Irving Ilhuicamina., quien se ha convertido en una de las figuras más polémicas dentro de la Dirección General. Según empleados, Lagunes se maneja con trato de superioridad y trata al personal como si fueran servidumbre, generando un ambiente de tensión y descontento en las oficinas.
Muchos trabajadores han expresado su molestia ante el comportamiento del particular, quien se cree indiscutible debido a su cercanía con el director y no duda en hacer sentir su poder sobre los demás. Esta situación ha generado un malestar generalizado dentro de la institución, sumando otro problema a la ya deteriorada administración de TEBAEV.
La comunidad educativa y los trabajadores de TEBAEV exigen una revisión inmediata de la administración del actual director general Irving Ilhuicamina., el cese de los abusos de autoridad, una solución a los despidos injustificados y un alto a los tratos prepotentes dentro de la Dirección General.
Por ahora, la incertidumbre y el descontento siguen en aumento, y la falta de liderazgo amenaza con llevar al sistema de telebachillerato del estado a un colapso aún mayor.
NOTA DE LA REDACCIÓN: El anterior fue un texto enviado a la redacción de Versiones con la petición de no revelar la fuente ante el temor a represalias.