En el escrito, Ismael “El Mayo” Zambada expresó que al ser ciudadano mexicano, es obligación del Gobierno brindar protección y defensa a sus “nacionales en el extranjero” y aún más por las condiciones en las que fue detenido.
Este viernes se dio a conocer que el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, mandó una carta al consulado de México en Nueva York pidiendo ser repatriado a su país de origen para enfrentar su proceso judicial.
Ismael “El Mayo” Zambada fue detenido el 25 de julio del 2024 en El Paso, Texas, tras haber sido engañado por uno de los hijos de Joaquín “El Chapo Guzmán” y puesto en prisión a mediados de septiembre del mismo año.
En el escrito, el presunto líder delictivo expresó que al ser ciudadano mexicano, es obligación del Gobierno brindar protección y defensa a sus “nacionales en el extranjero” y aún más por las condiciones en las que fue detenido.
Zambada calificó el proceso que lleva ante los tribunales estadounidenses como ilegal e irregular.
A su vez, designó en el escrito que su defensor particular y único abogado es Frank Pérez, y en lo que respecta al trámite en territorio mexicano, a Pablo Penilla Rodríguez y Juan Manuel Delgado González como sus asesores legales.
En la carta, “El Mayo” Zambada expuso que fue privado de su libertad en territorio mexicano y llevado bajo coacción a Estados Unidos, sin la autorización de autoridades mexicanas ni los procedimientos legales pertinentes, constituyendo una violación al derecho internacional y constitucional de México.
Solicitó que el Gobierno de México interceda por él ante la justicia de Estados Unidos, para que se restablezca el principio de no intervención.