Dan 15 años de prisión a ex diputado, impulsor de la destitución de presidenta de Brasil

El ex diputado brasileño Eduardo Cunha, quien fuera uno de los hombres más poderosos de Brasil, fue condenado ayer a 15 años y 4 meses de cárcel por corrupción, en el marco de la investigación por corrupción en el caso Petrobras, informaron las autoridades.

Cunha, ex presidente de la Cámara de Diputados de Brasil y el principal promotor del juicio político que llevó a la destitución de la ex presidenta Dilma Rousseff, fue condenado ayer en primera instancia por corrupto, lavado de dinero y evasión de divisas.

El juez Sergio Moro, que lleva las investigaciones del caso Petrobras en Curitiba, dictó la primera condena contra Cunha, preso desde octubre del 2016 por su implicación en la trama corrupta.

CULPABLE. El magistrado aceptó la denuncia presentada por la fiscalía y encontró a Cunha culpable de los delitos de corrupción pasiva, al considerar probado que recibió sobornos en un contrato de Petrobras para la explotación de petróleo en Benin (África) en 2011.

De acuerdo con la sentencia, el ex diputado recibió 1.5 millones de dólares de sobornos para facilitar la firma del contrato, pero recalcó que el perjuicio para los cofres de Petrobras fue notablemente mayor.

“La responsabilidad de un parlamentario federal es enorme y, por consiguiente, también su culpabilidad en la práctica de los crímenes”, resaltó el juez Moro.

“No puede haber ofensa más grave de quien traiciona el mandato parlamentario y la sagrada confianza que el pueblo deposita en él para obtener beneficio propio”, agregó.

FRAUDE. Cunha, quien llegó a ser uno de los políticos más influyentes de Brasil, también fue condenado por lavado de dinero y evasión fraudulenta de divisas.