La Orden de Abogados de Brasil, una influyente asociación de magistrados del país, se sumó ayer a otras nueve peticiones para abrir un juicio político al presidente brasileño, Michel Temer.
El colegio de magistrados consideró, por 25 votos a 1, que hay indicios de “crimen de responsabilidades” en las revelaciones de O Globo, que en una grabación publicada se escucha a Temer pidiendo comprar el silencio del ex presidente de la Cámara de Representantes, Eduardo Cunha, en prisión por corrupción.
“En términos políticos, el presidente perdió por completo la condición de permanencia en el cargo”, aseguró el máximo titular de la OAB, Claudio Lamachia, en declaraciones a medios brasileños.
El sábado, el mandatario brasileño, que precisamente llegó al poder gracias a un juicio político que destituyó a la ex presidenta Dilma Rousseff, insistió de nuevo en que no piensa dimitir, y calificó la grabación divulgada de “fraudulenta”.
Peritos contratados por medios brasileños confirmaron que la grabación publicada fue editada antes de su entrega a la Fiscalía, pero precisaron, en todo caso, que la parte más polémica, en la que supuestamente Temer da su aval para silenciar a Cunha, no fue alterada.
DESESPERADO. El sábado, el Partido Socialista Brasileño (PSB) decidió dejar la coalición de gobierno y pasar a la oposición, mientras que otros dos partidos seguían ayer evaluando la posibilidad de seguir los pasos del PSB. Son el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y Demócratas (DEM).
Precisamente para intentar evitar el descalabro de su alianza de gobierno, Temer trató ayer de reforzar las negociaciones que mantiene para evitar perder los apoyos que retienen a su gobierno e intentar, así, mantenerse en el cargo.
MANIFESTACIONES. Entre tanto, la izquierda brasileña salió ayer a la calle para exigir una vez más la dimisión del Presidente. Los movimientos Brasil Popular y Povo Sem Medo (Pueblo Sin Miedo), así como diversos sindicatos, convocaron a los brasileños a manifestarse en al menos ciudades de 15 de los 27 estados del país.
Aún así, en varias ciudades, como en São Paulo, la asistencia a las concentraciones fue menor a la esperada, y a la de otras marchas anteriores, en parte, por la intensa lluvia que cayó ayer en varios puntos de Brasil.
Una de las marchas más concurridas fue la que recorrió Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais, donde, según la organización, se concentraron entre 30 y 50 mil personas.
Inicio Uncategorized Congreso brasileño ha recibido ya diez peticiones para abrir juicio político al...