Denuncia CNTE que SEV realiza cambios de supervisores y jefes de sectores para garantizar permanencia

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunciaron que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) realiza cambios de supervisores y jefes de sectores en zonas escolares del estado con el supuesto fin de garantizar su permanencia en altos puestos en la siguiente administración estatal.

Para ello, incluso, se han creado nuevos sectores a donde son enviados los supervisores, esto en todos los niveles educativos de Educación Básica, expusieron.

“El año pasado para los cambios de zona se usó una plataforma y fue un proceso más transparente se podría decir, donde todo mundo se daba cuenta quién metía cambio. Este año los cambios de zona se hicieron a partir de las supervisoras. Las supervisoras llevaban quiénes iban a cambiar y a quiénes no, quiénes querían y todo, aunado a los cambios internos”, dijo la maestra Olivia Sánchez, de la CNTE, quien denunció que esto ha pasado en la Zona 90 de preescolar, de Xalapa-Actopan.

“Nuestra zona se va a otro sector que se va a formar”, agregó.

Lo anterior, vulnera a los propios docentes que han sido cambiados de lugar de trabajo, pues no coincidiría el lugar donde tienen su nombramiento con el plantel en el que se están desempeñando.

“Las fechas de cambio que les están dando a nuestros compañeros es con fecha del 16 de agosto del 2018. Si yo estoy en una escuela, estoy trabajando en una escuela y estoy apareciendo en otra plantilla, si vienen a hacer una auditoría, jurídicamente ni hay quién me responda porque apareces en una plantilla y estás en otra escuela”, expuso en rueda de prensa.

La maestra Esmeralda Castillo Reyes, también integrante de la CNTE Xalapa, dijo que con esto se vulneran las leyes establecidas en la Reforma Educativa.

“¿No toda la Reforma se hizo para beneficiar a los niños?”, cuestionó al exponer que con estos movimientos se beneficia solo a los supervisores y altos mandos y no se prioriza la necesidad de cambios de los maestros que están frente a grupo y que son evaluados para ello para garantizar que sean “idóneos”.