Gobierno y diputados no informan el porqué de la distribución presupuestal, critica investigadora del CIDE

La coordinadora de la Red por la Rendición de Cuentas y profesora investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Lourdes Morales Canales, cuestionó que no exista un informe en el que los diputados o el gobierno justifiquen la forma en cómo distribuyen los presupuestos públicos.

En sus palabras dijo que si bien no se busca entrometerse en las decisiones autónomas de los poderes o no se duda en la capacidad que tienen los legisladores o las autoridades para hacer estos ajustes, reiteró que lo ideal sería que se explicara el porqué se destinan más recursos a unas u otras áreas.

“Nos gastamos enormes discusiones con especialistas en fiscalización, para que por fin se cambiara el informe de la cuenta pública y que el trabajo de los auditores, bastante elaborado y técnico, sirviera para brindar información y decidir sobre la distribución presupuestal (…) pero a la fecha no hemos tenido un informe de rendición de cuentas que nos diga por qué se hizo la distribución como se dijo”, criticó.

No obstante, destacó el hecho de que ya se haya eliminado del Presupuesto de Egresos el Ramo 23 de Provisiones Salariales y Económicas, conocido coloquialmente como el de los “moches”, pues era usado comúnmente con un propósito clientelista.

“Queremos entender cuál es la lógica detrás de esta distribución presupuestal, entonces sí hay una captura de los presupuestos públicos”, lamentó Morales Canales.

En sus palabras, conminó a los ciudadanos a evaluar el desempeño de los gobiernos usando la razón, más que el corazón (aunque comúnmente se hace al contrario), pues explicó que el voto no debe ser considerado como un “cheque en blanco”.

“Las decisiones (gubernamentales) requieren justificaciones, explicaciones, es lo básico para cualquier ciudadano en una democracia y muchas de estas decisiones no se hacen pensando en el bien público, sino en beneficiar a unas cuentas personas, aquellas que pueden generar algún retorno”, enfatizó