La Delegación del Instituto Nacional de Migración (INM), reportó que luego del reforzamiento de la vigilancia para frenar el tránsito ilegal de ciudadanos centroamericanos por el sur de Veracruz, algunos extranjeros están optando por utilizar el río Coatzacoalcos, con la complicidad de los lancheros lugareños.
En rueda de prensa, el subdelegado de la dependencia, Mario Hernández Chávez, comentó que de esa manera los migrantes buscan llegar vía marítima a la zona de los Tuxtlas.
Indicó que una vez en la región de Catemaco o Ángel R. Cabada, los ciudadanos continúan su ruta hacia el puerto de Veracruz.
“Utilizan el río Coatzacoalcos para recorrer la Perla del Golfo y los bajan en la zona de los Tuxtlas, en Catemaco y hay quienes los bajan hasta Ángel R. Cabada y ahí toman cualquier ruta de autobús que venga hacia Veracruz, hemos detectado esos casos”.
Aclaró que no existe ningún detenido por estos hechos, pero es lo que se ha detectado hasta este momento y aseveró que cuentan con el apoyo de la Secretaría de Marina para vigilar la zona con patrullas marítimas.
Refirió que los centroamericanos les pagan a los pescadores entre 500 y 600 pesos para que puedan viajar en lanchas sobre el río Coatzacoalcos, desde Minatitlán hasta Catemaco, y de esa manera librar los puestos de vigilancia en la zona sur.
Comentó que en esas embarcaciones se movilizan entre 10 y 15 centroamericanos.
“Los libran prácticamente de todos los retenes que están en las carreteras del estado y prácticamente llegan a Catemaco, es por lancha”.