103 municipios veracruzanos en semáforo verde; 102, en amarillo y 7 en naranja

Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) confirma 120 mil 445 (+ 201 nuevos) casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 253 mil 18 eventos analizados.

En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 817 y sospechosos 300. Gracias al esfuerzo del personal médico han logrado recuperarse 105 mil 551 pacientes y están en vigilancia 807.

La dependencia contabiliza 14 mil 087 (+ 49 nuevos) decesos, reportando 119 mil 576 resultados negativos y 12 mil 997 sospechosos acumulados.

Semáforo de Riesgo Epidemiológico

Del 18 al 31 de octubre Veracruz estará en verde del indicador epidémico de la Federación; a nivel estatal queda de la siguiente manera:

• Naranja (riesgo alto): 07 municipios.
• Amarillo (riesgo medio): 102 municipios.
• Verde (riesgo bajo): 103 municipios.

El esfuerzo de todos, a la par de la vacunación, ha hecho posible que a partir del próximo lunes Veracruz no tenga ningún municipio en rojo y sí casi la mitad en verde. Ahora, el llamado es a la población y gobiernos de Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Poza Rica, Pueblo Viejo, Las Choapas, Lerdo de Tejada y Agua Dulce para que refuercen las medidas sanitarias y dejen atrás el riesgo alto.

No permitamos que el lugar donde vivimos regrese al rojo, pues ello genera un impacto negativo en la economía y la movilidad. Con disciplina y compromiso es posible reducir las transmisiones y alcanzar pronto el color verde.

No bajes la guardia, mantén el uso correcto del cubrebocas, aseo frecuente de manos, cubrirse con el pliegue del brazo al toser o estornudar y sana distancia.

CHECA EN ESTE LINK EL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO POR MUNICIPIOS:
SEMÁFORO 18-31 OCTUBRE